°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicolás Maduro anuncia reanudación del diálogo con EU

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela anunció la reanudación del diálogo con Estados Unidos el próximo miércoles. Foto Afp
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela anunció la reanudación del diálogo con Estados Unidos el próximo miércoles. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de julio de 2024 20:35

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la reanudación del diálogo con Estados Unidos el próximo miércoles, casi tres meses después del restablecimiento de las sanciones de Washington contra el sector petrolero y a menos de un mes de las presidenciales venezolanas.

"El próximo miércoles se reinician las conversaciones de Estados Unidos para que cumplan los acuerdos firmados en Catar y para restablecer los términos del diálogo con respeto sin manipulaciones y además que sean diálogos públicos sin especulaciones", informó Maduro en su programa de televisión.

El mandatario aseguró que la reanudación de las conversaciones fue una propuesta de Estados Unidos que decidió aceptar después de "pensarlo durante dos meses".

"Vamos a debatir y a buscar nuevos acuerdos para que todo se cumpla, lo firmado en Qatar, quiero diálogo, quiero entendimiento, quiero futuro para nuestras relaciones, quiero cambios, eso sí, bajo la soberanía absoluta y la independencia", sentenció.

El gobierno venezolano estará representado por el jefe del Parlamento y de la comisión de diálogo, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez.

Venezuela y Estados Unidos comenzaron a negociar a finales del año pasado en Qatar. En esas conversaciones acordaron un canje de presos: Washington liberaba a Alex Saab, señalado de ser testaferro de Maduro, y Caracas a 28 reos, 10 estadunidenses y 18 venezolanos.

En paralelo a esos encuentros, el gobierno venezolano y la oposición se reunieron para acordar las condiciones y fecha de las elecciones presidenciales.

Como recompensa, Estados Unidos flexibilizó el embargo petrolero, pero en abril reimpuso las sanciones, tras considerar que el gobierno venezolano había incumplido el acuerdo al inhabilitar a la principal líder de oposición, María Corina Machado, para las presidenciales del 28 de julio.

Washington condicionó el levantamiento de las medidas punitivas a la habilitación de todos los opositores, pero Venezuela consideró la acción como una forma de "tutelaje".

Imagen ampliada

Representa Brasil una amenaza "inusual y extraordinaria": Trump

Cumple su amago de elevar tarifas a 50 por ciento en las importaciones.

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados
Anuncio