°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega SCJN amparo a cuatro empresas contra etiquetado frontal

Productos con etiquetado frontal de alimentos. Foto Luis Castillo / Archivo
Productos con etiquetado frontal de alimentos. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de abril de 2024 18:38

Ciudad de México. Por unanimidad de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a las empresas Herdez, Nutrisa, McCormick y Del Fuerte y avaló las modificaciones a la Ley General de Salud y a la NOM 051-SCFI/SSA1-2010, que introdujeron el sistema de etiquetado frontal de advertencia nutrimental.

A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, el pleno del máximo tribunal concluyó que dicho etiquetado busca proteger los derechos a la salud, a la alimentación nutritiva, a la protección del consumidor y el interés superior del menor además de que es el medio idóneo, apto y adecuado para ello, además de ser la herramienta más efectiva y rápida, para la protección de esos derechos.

"La norma oficial impugnada, se encuentra dirigida a proteger al interés superior de las niñas, niños y adolescentes, por ello, la sola posibilidad de que dichos productos puedan provocar daño a la salud de la infancia es suficiente para que se busquen las medidas necesarias para reducir el consumo a la niñez y evitar problemas de salud", expuso Esquivel Mossa.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio