°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

El paro de labores que empredieron estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango ya cumplió una semana sin visos de solución. Foto
El paro de labores que empredieron estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango ya cumplió una semana sin visos de solución. Foto La Jornada / Archivo
26 de noviembre de 2025 18:55

Durango. Dgo. El cierre del Instituto Tecnológico de Durango por parte de sus alumnos cumple ya más de una semana y a pesar de que se les ofreció 4 millones de pesos para iniciar con la rehabilitación de baños, ellos insisten en no entregar las instalaciones hasta que se concrete la destitución del director Guillermo de Anda Rodríguez.

El martes 17 de noviembre las instalaciones del ITD en Durango fueron tomadas por alumnos de la ingeniería de Química exigiendo a la dirección del plantel insumos y equipo para poder trabajar en talleres y laboratorios.

Pero el miércoles se sumaron los representantes de las 17 carreras que tiene el instituto al cierre de la institución porque ningún taller ni laboratorio tiene equipo ni insumos para trabajar, a parte, la infraestructura del Tecnológico tanto en el ala norte como sur no se le ha dado mantenimiento y en varios salones el techo se está cayendo.

Ante esta situación, los alumnos están solicitando la destitución del director porque en estos tres años el deterioro de la institución fue más claro y notable, baños sin WC y sin puertas, salones con la mitad de los pupitres rotos.

El pasado lunes, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Durango les ofreció a los estudiantes 4 millones de pesos para iniciar a invertir en la rehabilitación de baños pero que permitieran que se abriera el ITD, pero la postura de los estudiantes fue la misma, no abren hasta que el Tecnológico Nacional de México destituya al director.

Kenia Rodríguez, la representante de la ingeniería de Química dejó en claro que sí preocupa que no se pueda terminar el semestre sobre todo para aquellos que están por graduarse, pero existen plataformas donde los estudiantes pueden presentar sus trabajos y cerrar bien el semestre, el problema es que los directivos administrativos cerraron esta semana la plataforma.

En un comunicado la dirección del ITD anunció esa plataforma se cayó porque los servidores institucionales se manejan desde el interior del plantel y aseguran que el director siempre ha estado dispuesto al diálogo.

Sin embargo los estudiantes aseguraron que el pasado lunes, cuando fue la mesa de diálogo acudieron autoridades estatales y el director no asistió y sobre los servidores explicaron que na han sido pagados, los administrativos cerraron el programa virtual desde afuera y basta con que accedan con sus llaves de acceso para que se vuelva a habilitarse.

Por lo pronto, los estudiantes representantes de las 17 carreras se mantienen en su postura de no entregar las instalaciones hasta que renuncie el director a quien acusan de malos manejos de los recursos de inscripción que es para el mantenimiento de la infraestructura del ITD. Guillermo de Anda Rodríguez, en la única declaración que dio el jueves de la semana pasada dijo que él no renunciará a su cargo de director, a menos que sea destituido por el Tecnológico Nacional de México y que él no ha hecho mal uso de los 24 millones de pesos que ingresan por inscripciones al ITD por semestre.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio