°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mortalidad infantil registró un mínimo histórico mundial en 2022

En distintos puntos del mundo, niños enfrentan violencia, por la guerra y desnutrición. Foto Afp
En distintos puntos del mundo, niños enfrentan violencia, por la guerra y desnutrición. Foto Afp
12 de marzo de 2024 20:41

Madrid. La mortalidad infantil a nivel mundial alcanzó en 2022 un mínimo histórico a pesar de que 4.9 millones de niños y niñas murieron antes de cumplir los cinco años, una cifra que se traduce en una muerte cada seis segundos, según informó este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil indicó en un nuevo informe que si bien actualmente sobreviven más niños que nunca, los resultados reflejan que, a pesar de los avances, "aún queda un largo camino por recorrer" para acabar con estas muertes evitables.

La cifra de mortalidad infantil en menores de cinco años descendió 51 por ciento desde el año 2000, y varios países de renta baja y media-baja lograron superar esta cifra, lo que demuestra que es posible registrar mejoras cuando se asignan los recursos suficientes a la atención primaria y la salud y bienestar infantil, según UNICEF.

Los resultados muestran que Camboya, Malaui, Mongolia y Ruanda redujeron la mortalidad de menores de 5 años en más de 75 por ciento desde 2000. No obstante, durante el año 2022 también fallecieron 2.1 millones de niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 5 y los 24 años, la mayoría en zonas del África subsahariana y Asia meridional.

"Detrás de estas cifras se esconden las historias de comadronas y personal sanitario cualificado que ayudan a las madres a dar a luz a sus recién nacidos en condiciones seguras, de trabajadores sanitarios que vacunan y protegen a los niños y las niñas contra enfermedades mortales y de trabajadores sanitarios comunitarios que realizan visitas a domicilio para apoyar a las familias y garantizar el apoyo sanitario y nutricional adecuado para los niños y las niñas", afirmó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

La mortalidad infantil se debe principalmente a causas evitables o tratables, según la agencia de la ONU, que pone de ejemplo el parto prematuro, las complicaciones en torno al momento del nacimiento, la neumonía, la diarrea y el paludismo, entre otras causas.

Imagen ampliada

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".
Anuncio