°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS dará 25 mdd a México para fortalecer respuesta a pandemias

El Fondo para Pandemias de la Organización Mundial de la Salud destinará a México 25 millones de dólares para acciones preventivas. Foto
El Fondo para Pandemias de la Organización Mundial de la Salud destinará a México 25 millones de dólares para acciones preventivas. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de noviembre de 2025 14:22

Ciudad de México. El Fondo para Pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y financiado por el Banco Mundial apoyará el proyecto de México con 25 millones de dólares, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

El recurso se utilizará en fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias, con acciones como reforzar la alerta temprana, la vigilancia y la detección de nuevos patógenos que pongan en riesgo la salud de las personas.

Para ello se tendrá en cuenta el enfoque de Una Salud (One Health) y se dará prioridad a las zonas fronterizas y la coordinación intersectorial.

La decisión del apoyo a México se dio durante la tercera ronda de financiamiento del mecanismo internacional. 

En un comunicado, la Ssa indicó que otras actividades se enfocarán en modernizar los sistemas de vigilancia e información epidemiológica, ampliar la capacidad de diagnóstico y fortalecer la red de laboratorios.

También se impulsará  la respuesta rápida y los mecanismos de detección temprana ante amenazas para la salud y se dará capacitación al personal en los ámbitos de la salud humana, animal y ambiental.

La dependencia federal destacó que la obtención del financiamiento “representa un reconocimiento internacional a la labor técnica de las instituciones nacionales de salud y al compromiso del Gobierno de México con la cooperación y la seguridad sanitaria mundial. La propuesta fue seleccionada por su solidez técnica, su impacto potencial y orientación a la eficacia en función de los costos”.

Al respecto, la directora ejecutiva del Fondo para Pandemias, Priya Basu, felicitó al gobierno federal por su decisión de crear un sistema de salud más resiliente y con capacidad de respuesta. Confió en que se pueda apoyar al país a medida que avanza en su agenda de preparación para futuras pandemias.

A su vez, el secretario de Salud, David Kershenobich, planteó: “el gobierno de México mantiene su compromiso firme con la labor preventiva de la Secretaría de Salud, a través de un sistema de vigilancia epidemiológica robusto que contribuya al bienestar del país y de la región de las Américas”.

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio