°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jamaica acoge reunión sobre la crisis de Haití; México presente

Los residentes abandonan sus casas mientras la violencia de las pandillas se intensifica en Puerto Príncipe, Haití, el 9 de marzo de 2024. Foto Afp
Los residentes abandonan sus casas mientras la violencia de las pandillas se intensifica en Puerto Príncipe, Haití, el 9 de marzo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2024 11:32

Kingston. La situación en Haití, asolada por bandas criminales, será tratada éste lunes en una reunión de crisis en Jamaica, después de la evacuación el fin de semana de diplomáticos europeos y estadunidenses de Puerto Príncipe ante el aumento de la inseguridad.

La capital haitiana está sumida en un caos violento por parte de pandillas que exigen la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, al igual que parte de la población.

Ante esta situación la Comunidad del Caribe (Caricom) convocó en Jamaica a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la ONU para una reunión de urgencia.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, participará en el encuentro en el cual abordará los esfuerzos para "acelerar una transición en Haití a través del establecimiento de una presidencia colegiada" y discutirá sobre el despliegue de una misión internacional de seguridad en el pequeño país caribeño.

El vicepresidente de Guyana, miembro de la Caricom, Bharrat Jagdeo, declaró el domingo que los países implicados "intentarán restaurar el orden y la confianza del pueblo haitiano" frente a los "criminales (que) han tomado el control del país".

El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió a todos los actores políticos de Haití que lleven a cabo "negociaciones serias" para "restablecer las instituciones democráticas del país".

También exhortó a "las bandas armadas a cesar inmediatamente sus acciones desestabilizadoras".

- Evacuación de embajadas -

Puerto Príncipe es escenario de enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y las pandillas, que atacan lugares estratégicos como el palacio presidencial, las comisarías y las prisiones.

En este contexto de violencia e incertidumbre, la Unión Europea evacuó a todos sus empleados en Puerto Príncipe a "un lugar más seguro fuera del país", indicó este lunes Peter Stano, portavoz del jefe de la diplomacia del bloque comunitario, Josep Borrell.

La misión diplomática alemana anunció una medida similar el domingo: el envío de su embajador a la vecina República Dominicana "hasta nuevo aviso".

Y los estadunidenses evacuaron en helicóptero a su personal diplomático no esencial de la capital el sábado por la noche.

- "Sitiada" -

Hace una semana, las autoridades haitianas declararon el estado de emergencia y el toque de queda nocturno, en el departamento del Oeste, que incluye la capital, al agudizarse el deterioro de la seguridad en Puerto Príncipe.

Las fuerzas de seguridad no controlan, sin embargo, este territorio, sometido en gran parte a los grupos armados. Y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) califica Puerto Príncipe de "ciudad sitiada".

Ya a fines de 2023 el Consejo de Seguridad de la ONU había acordado el envío de una misión internacional dirigida por Kenia para apoyar a la policía haitiana, pero su despliegue se hace esperar.

El primer ministro haitiano, que firmó a principios de marzo en Nairobi un acuerdo para el despliegue de policías kenianos, no ha podido regresar a su país desde entonces.

Henry permanece en Puerto Rico desde el martes tras no lograr aterrizar en Puerto Príncipe por la violencia en torno al aeropuerto, y después de que República Dominicana le negara la entrada.

Haití no ha celebrado elecciones desde 2016. Henry, nombrado por el presidente Jovenel Moïse justo antes de su asesinato en julio de 2021, debería haber dejado el cargo a principios de febrero.

- Oficinas cerradas -

En la capital, las oficinas públicas y las escuelas llevan días cerradas; y el aeropuerto y el puerto están paralizados, lo que hace temer problemas de abastecimiento para la población del país más pobre de América.

Los hospitales, objetivo de las bandas, tampoco pueden funcionar con normalidad.

Según la OIM, 362 mil personas -más de la mitad de ellas niños- están actualmente desplazadas en Haití, una cifra que ha aumentado un 15 por ciento desde principios de año.

En una de las pocas buenas noticias de los últimos días, una congregación católica anunció el domingo la liberación de cinco personas secuestradas en febrero en Puerto Príncipe, entre ellas cuatro religiosos.

Esa institución pidió la liberación de otros dos religiosos secuestrados.

-Canciller de México se sumará a la reunión -

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en redes sociales que la titular de la dependencia,Alicia Bárcena, “se sumará” a la reunión convocada por la Caricom.

La cancillería mexicana destacó que México y Haití celebrarán 95 años de sólidas relaciones diplomáticas, especialmente en el ámbito de cooperación internacional para el desarrollo.

Imagen ampliada

Protestan en Bruselas contra medidas de austeridad; policías lanzan gases lacrimógenos

Se produjeron enfrentamientos menores entre la policía y los manifestantes, algunos de los cuales tocaron tambores y trompetas y encendieron bengalas y bombas de humo, mientras coreaban consignas contra los recortes a los programas de bienestar social.

Dice Trump que EU atacó otra embarcación que transportaba drogas frente a Venezuela; matan a 6 personas

“La inteligencia confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de la OTD. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo murieron. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos resultó herido”, añadió en su mensaje el mandatario.

Trump se queja de la portada de 'Time' por "foto pésima" de él; “la peor de todos los tiempos”

La publicación, revelada el lunes con el titular "Su triunfo", presenta una foto tomada desde un ángulo inferior del presidente estadunidense, mostrando su rostro mirando hacia arriba y con su cabello iluminado intensamente por la luz solar.
Anuncio