°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema Cutzamala llega al 95.5% de su capacidad; su mejor nivel en 11 años

Presa Valle de Bravo, parte del Sistema Cutzamala, el 11 de octubre de 2025. Foto
Presa Valle de Bravo, parte del Sistema Cutzamala, el 11 de octubre de 2025. Foto Cuartoscuro
14 de octubre de 2025 12:15

Ciudad de México. El Sistema Cutzamala –que abastece a una tercera parte de la población de la Ciudad de México– llegó al 95.5 por ciento de su capacidad, con 747 millones 949 mil metros cúbicos de agua, su mejor nivel en los recientes 11 años.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la última vez que registró un volumen similar fue en 2014, cuando el embalse tuvo un llenado de 747.4 millones de metros cúbicos.

El sistema Cutzamala suma 18 semanas consecutivas de recuperación, lo que significa que sus presas siguen una tendencia al alza luego de la sequía registrada entre 2022 y 2024. Esta situación incluso ocasionó la reducción en los niveles de la distribución de agua en 12 alcaldías de la capital y 11 municipios del Estado de México.

En particular, el nivel de la presa El Bosque es de 193.38 millones de metros cúbicos (95.5por ciento); Valle de Bravo, 377.72 millones de metros cúbicos (95.7 por ciento), y Villa Victoria 176.84 millones de metros cúbicos (95.2 por ciento).

De esta manera, se fortalece la disponibilidad de agua para garantizar el abasto a la población.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), que encabeza Citlalli Peraza Camacho, estimó entre 96 y 98 por ciento la capacidad que alcanzarán las tres presas que conforman el Cutzamala, al finalizar la temporada de lluvias a finales de noviembre próximo.

Incluso ya se llevan a cabo reuniones técnicas con las autoridades en las que se analiza aumentar el abasto de agua a la Ciudad de México y el Estado de México. Hasta el 7 de octubre, el caudal promedio enviado a ambas entidades es de 10.877 metros cúbicos por segundo.

Imagen ampliada

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.

UNAM entrega medalla a investigador de heliofísica y clima espacial

El doctor Juan Américo González Esparza impulsó la construcción del radiotelescopio MEXART en Michoacán, destacó el rector Leonardo Lomelí en una ceremonia en el Instituto de Ciencias Nucleares.
Anuncio