°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suman 112 hospitales generales que brindan servicios de salud mental

Imagen
El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Ssa, Juan Manuel Quijada Gaytán, señaló que el reto es avanzar en la eliminación del estigma hacia las personas con estos problemas para lograr que soliciten atención de manera oportuna. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de febrero de 2024 11:15

Ciudad de México. Con el Modelo Comunitario de Salud Mental se busca acercar los servicios médicos en este campo a toda la población, por lo que a la fecha, además del modelo comunitario, 112 hospitales generales en el país brindan servicios de salud mental y adicciones.

El titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud (Ssa), Juan Manuel Quijada Gaytán, señaló que el reto es avanzar en la eliminación del estigma hacia las personas con estos problemas para lograr que soliciten atención de manera oportuna.

Agregó que uno de los principales avances en materia de salud es la conformación y puesta en marcha del Modelo Comunitario de Salud Mental, a través del cual se acercan estos servicios a la población para brindar atención con humanismo y respeto a los derechos humanos.

Al encabezar la presentación de los resultados: Salud mental: 5 años de transformación en México, indicó que el nuevo esquema atiende el rezago en el cuidado de la salud mental, ya que desde el momento en que la persona llega a la clínica o centro de salud es evaluada por el médico general para determinar si debe ser atendida en un hospital o unidad especializada en siquiatría.

El modelo comunitario significa que la atención en esta área no se recarga en el tercer nivel o en los hospitales siquiátricos, “que podamos ahora reforzar y tener los centros comunitarios de salud mental que están cercanos a la población, que son sensibles, y con estrategias de autocuidado, prevención y promoción de la salud”.

Evalinda Barrón Velázquez, de Conasama, recordó que en esta administración se pusieron en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, que ha llegado a más de 35 millones de personas, y el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio, con todo un protocolo para detección y atención inmediata en los servicios de urgencias.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio