°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

En el Zócalo capitalino se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la policía, lo que dejó decenas de personas lesionadas y detenidas.
En el Zócalo capitalino se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la policía, lo que dejó decenas de personas lesionadas y detenidas. Foto: Jair Cabrera Torres / La Jornada
17 de noviembre de 2025 19:32

Ciudad de México. Ante los hechos violentos ocurridos durante la marcha de la autodenominada Generación Z el pasado sábado en diversos estados del país, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, urgió al gobierno mexicano a investigar los hechos sobre las agresiones contra manifestantes pacíficos y periodistas.

A través de un pronunciamiento, se dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”. Por este motivo, enumeró cinco acciones que recomendó al gobierno: detener la estigmatización de la protesta pacífica; respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos; investigar posibles infiltraciones (inclusive de posibles agentes provocadores) para causar caos y justificar la dispersión.

También, garantizar la atención necesaria a personas heridas, incluyendo oficiales de policía, y asegurar la independencia judicial para esclarecer los hechos.

Durante la marcha del sábado pasado, varios de los manifestantes al llegar al Zócalo capitalino comenzaron a arremeter contra las vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional, con la intención de derribarlas, lo que generó que los policías lanzaran gases y de extintor desde dentro de las barreras. Sin embargo, los protestantes lograron derribar las protecciones y agredieron a policías.

Ante ello, hubo una respuesta por parte de los uniformados que no solo fue hacia los manifestantes, sino que afectaron a periodistas y fotógrafos quienes documentaban las agresiones, entre ellos, al fotógrafo de este diario, Víctor Camacho, quien fue golpeado por policías capitalinos y le robaron sus herramientas de trabajo.

Imagen ampliada

No estoy contento con México; tiene graves problemas: Trump

Se salvan 25 mil vidas por cada barco con narcóticos destruido, sostuvo sin pruebas.

Narcobloqueos tras operativo contra 'CJNG'

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que la operación contra El Camaleón se llevó a cabo la mañana del lunes en el cerro de La Cantera, bastión del capo; se utilizó un helicóptero y se contó con el apoyo del Ejército Mexicano, que al cierre de la edición continuaba con la búsqueda del criminal.

Michoacán: pueblos indígenas, bajo asedio criminal

Ante la inacción gubernamental, los pueblos purépechas deben lidiar en sus territorios con las disputas entre cárteles.
Anuncio