°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN parte de reforma electoral de Chihuahua

Sesión de la sala superior de justicia del país. Foto SCJN/ archivo
Sesión de la sala superior de justicia del país. Foto SCJN/ archivo
23 de octubre de 2023 16:17

El Pleno de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó parte de la reforma electoral de Chihuahua, que entró en vigor apenas el primero de julio pasado.

Estos cambios fueron impugnados ante el máximo tribunal mediante sendas acciones de inconstitucionalidad por parte del Partido del Trabajo y diputados de oposición.

Al analizar el caso, los ministros señalaron por mayoría que, aunque hubo algunas irregularidades en el proceso legislativo, estas no fueron suficientes como para invalidar las reformas.

En lo que si coincidieron es en que la decisión del Legislativo de Chihuahua de desaparecer de las leyes electorales locales el procedimiento sancionador ordinario es contrario a la Constitución.

“Si bien las legislaturas estatales tienen un margen de configuración normativa para regular los procedimientos administrativos sancionadores en materia electoral, deben ajustarse a las bases y lineamientos dispuestos en la Constitución Política del país y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, señaló la ministra ponente, Margarita Ríos Farjat.

Debido a que ya inició el proceso electoral y para evitar que quedara un vacío legal, la SCJN ordenó la reviviscencia de la ley anterior sobre este tema, es decir, que las normas sobre procedimientos sancionadores que existían antes de la reforma volverán a tener vigencia.

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio