°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brusca alza en el planeta de la pobreza y la riqueza extremas

Persona en situación de calle en Madrid, España. Foto Afp / Archivo
Persona en situación de calle en Madrid, España. Foto Afp / Archivo
20 de julio de 2023 07:45

La pobreza extrema y la riqueza extrema han aumentado brusca y simultáneamente por primera vez en 25 años; en el primer año de la pandemia la desigualdad global creció más rápido que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial. En ese marco se requieren objetivos serios para combatir la desigualdad, exhortaron 236 economistas en una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y al presidente del Banco Mundial.

El 10 por ciento más rico de la población mundial actualmente recibe 52 por ciento del ingreso global, mientras la mitad más pobre gana 8.5 por ciento del mismo. Vivimos una época de desigualdad económica extraordinariamente alta, sentencia la carta redactada por Joseph E. Stiglitz, ex economista en jefe del Banco Mundial, y Jayati Ghosh, profesora de Universidad de Massachusetts Amherst.

La misiva dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, puntualiza que miles de millones de personas se enfrentan a las dificultades de los altos y crecientes precios de los alimentos y el hambre, mientras el número de multimillonarios se ha duplicado en la última década.

Oportunidad histórica

Tenemos una oportunidad crítica para fortalecer nuestra determinación de reducir esta profunda división y enviar una señal clara a las personas de todo el mundo de que las instituciones diseñadas para servirles se toman en serio el fin de esta crisis de desigualdad extrema.

El posicionamiento enfatiza que deben mejorarse los indicadores para medir la distribución del ingreso y la riqueza, y realizar políticas públicas en ese sentido, porque sin una fuerte reducción de la desigualdad, los objetivos gemelos de acabar con la pobreza y prevenir el colapso climático estarán en claro conflicto.

Imagen ampliada

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.

Futuro de México se construye con ahorro, inversión y confianza: SHCP

Las Afore son uno de los principales inversionistas del país, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaría de Hacienda.

Consejos rumbo al Buen Fin: Entre OLED, QLED y LED: ¿realmente importa la tele o el precio?

Llegan las ofertas y todos quieren una pantalla nueva. Pero entre tantas siglas y promesas tecnológicas, la mayoría acaba comprando la que le alcanza, no la “mejor”. Estoy para corregir eso.
Anuncio