°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

RIC Energy logra su primera Autorización Ambiental Integrada para un proyecto de hidrógeno verde de 10 MW. Foto
RIC Energy logra su primera Autorización Ambiental Integrada para un proyecto de hidrógeno verde de 10 MW. Foto Europa Press
20 de mayo de 2025 19:57

Río de Janeiro. Los ministros de Energía de los países BRICS respaldaron en un acuerdo del lunes difundido este martes la necesidad de impulsar transiciones energéticas “justas y ordenadas”, incluyendo el uso de monedas locales en el comercio energético, al tiempo que rechazaron las sanciones unilaterales.

Uno de los puntos acordados subraya la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en consonancia con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero respetando al mismo tiempo las circunstancias y prioridades nacionales.

En este sentido defiende la “promoción de transiciones energéticas justas y ordenadas, en base a los principios de neutralidad tecnológica, responsabilidades comunes pero diferenciadas y respeto a las prioridades nacionales”.

El texto, acordado por consenso, también hace “críticas a las sanciones unilaterales y las restricciones arbitrarias que perjudiquen el comercio en el sector energético, comprometiendo la seguridad y el funcionamiento de los mercados internacionales de energía”.

Los ministros también reafirmaron su compromiso con la diversificación de fuentes energéticas, incluyendo “la ampliación del uso de combustibles de bajo carbono, energías renovables, hidrógeno, bioenergía y tecnologías nucleares”, así como inversiones en eficiencia energética.

Durante el encuentro, los ministros de Energía de los BRICS aprobaron el “Roadmap de cooperación energética de los BRICS 2025-2030”, que orientará los trabajos conjuntos en los próximos años con el eje central en la transición energética y otros temas estratégicos.

Con la ampliación del año pasado, el BRICS cuenta actualmente con 11 miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

Bolivia y Cuba, como países socios, también estuvieron representados en la reunión ministerial.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio