°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía mexicana creció 4% anual en junio: Inegi

La actividad económica de México creció 4.0 por ciento anual en junio pasado, informó el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
La actividad económica de México creció 4.0 por ciento anual en junio pasado, informó el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de julio de 2023 07:27

Ciudad de México. La actividad económica de México creció 4.0 por ciento anual en junio pasado, impulsada por el sector servicios, estimó el Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae) del sexto mes de 2023.

De acuerdo con cifras que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana, medido a través del Ioae, aceleró su avance de mayo a junio, al prever un crecimiento de 3.6 y 4.0 por ciento anual, respectivamente, con cifras desestacionalizadas.

El crecimiento estuvo impulsado por el sector servicios, el cual se estimó que avanzó 4.3 por ciento anual en junio, luego de que en su medición previa fue de 4.1 por ciento. La industria reportó un avance de 2.8 por ciento, tasa similar a la que se registró en mayo. 

El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó un crecimiento mensual, de 0.2 por ciento, aunque a una menor velocidad en junio frente al dato de mayo (0.4 por ciento), debido a que anticipa un avance de los servicios 0.2 por ciento mensual en junio y de la industria 0.1 por ciento.

La industria quitó el pie del acelerador en junio, pues en mayo se estimó un crecimiento de 1.0 por ciento.

En el primer trimestre de 2023, la economía mexicana creció 1.0 por ciento trimestral y 3.7 por ciento. El avance positivo del Ioae hace prever que el PIB de México creció arriba de 1.0 por ciento trimestral.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio