°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas urgen frenar “violencia y terror” en Frontera Comalapa, Chiapas

Cientos de familias de de comunidades chiapanecas han sido desplazados por los altos índices de violencia e inseguridad. Foto La Jornada
Cientos de familias de de comunidades chiapanecas han sido desplazados por los altos índices de violencia e inseguridad. Foto La Jornada
27 de mayo de 2023 16:35

Ciudad de México. Organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron al Estado mexicano intervenir “de manera urgente para frena la violencia y el terror” que se viven en la región Frontera Comalapa, Chiapas, por las disputas entre diferentes grupos del crimen organizado.

La Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género Guatemala – México y el Colectivo de Monitoreo – Frontera Sur denunciaron que los conflictos por el control territorial “han traído consecuencias devastadoras para los habitantes, como “robos, extorsiones, levantamiento de puestos de comercio y despojo de otros medios de vida, secuestros, desapariciones y reclutamiento forzado, amenazas de muerte, desplazamiento forzado, feminicidios y asesinatos”.

En medio de este contexto “que lleva azotando a la población de esta región por casi dos años, nos parecen particularmente graves los hechos de los días 24 y 25 de mayo en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Trinitaria y Amatenango de la Frontera: comunidades enteras incomunicadas por bloqueos de carreteras y caminos, suspensión de clases en las escuelas, cortes de luz eléctrica que incomunican a la población, quema de vehículos, instalación de una narcomanta, enfrentamientos armados, amenazas de allanamiento de morada para revisión de teléfonos celulares”, entre otros, resaltaron.

Igualmente, denunciaron “la agresión física y el secuestro del defensor Milton Morales Zunun”, el jueves pasado en el municipio de Chicomuselo, quien fue encontrado con vida varias horas después.

Ante este panorama, exigieron que se garantice la seguridad e integridad física, sicológica y emocional de los habitantes de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Trinitaria y Amatenango de la Frontera, así como “protección, justicia y resarcimiento para todas y todos los defensores del territorio” de la región.

“Nos sumamos al llamado urgente hecho por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, exigiendo la protección de defensores y defensoras de derechos humanos de Chiapas y del país”, destacaron en un pronunciamiento.

 

Imagen ampliada

Localizan los cuerpos de dos mujeres en diferentes puntos de Mexicali

Una mujer de 29 años de edad fue privada ilegalmente de la libertad durante la tarde de este viernes.

Liberan en Chiapas a mujer detenida por oposición a despojo de ejido

La mujer, identificada como Eunice N fue encerrada en la agencia municipal del ejido La Competencia, de Huitiupán y fue liberada luego de la denuncia pública realizada por sus familiares en redes sociales y por la intervención de las autoridades estatales.

Hallan a joven argentina en Guanajuato; FGE confirma ausencia voluntaria

El 2 de octubre se emitió la Alerta Alba donde se difundió la desaparición de la mujer de 28 años de edad, quien salió de su domicilio en el fraccionamiento Real San José y ya no regresó.
Anuncio