°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evalúa BdeM detener incrementos a la tasa de interés

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, durante la reunión de la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Senadores, el 25 de abril de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, durante la reunión de la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Senadores, el 25 de abril de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de abril de 2023 14:49

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) evalúa hacer un alto a los aumentos a su tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria en mayo, esto ante la disminución que muestra la inflación, reconoció Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del instituto central, quien aprovechó para destacar que el indicador en México se encuentra en mejor posición que en el pasado para hacer frente a un complejo panorama económico externo. 

Al comparecer este martes ante senadores, enfatizó en que el pico de la inflación de dio entre agosto y septiembre pasados, encaminando desde entonces un camino a la baja, alcanzando en abril pasado un nivel de 6.24 por ciento; aunado a lo anterior, apuntó, el BdeM alcanzó una postura monetaria restrictiva. 

Apuntó que desde que comenzó el ciclo alcista, el instituto central incrementó en 7.25 puntos porcentuales la tasa que determina el costo al que se financian en México las empresas y familias, para llevarla a un nivel histórico de 11.50 por ciento.  

“La inflación general ya había iniciado una disminución desde agosto del año pasado y ahora la subyacente también ya muestra señales positivas. Ante estas señales positivas y la postura monetaria que se alcanzó, todavía tenemos que evaluarlo en la junta de gobierno en nuestra próxima decisión, pero probablemente no sea una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa”, destacó. 

No obstante, Rodríguez Ceja aclaró que la evaluación será únicamente en torno a detener los aumentos en las próximas decisiones, pues aún no se discutirá la posibilidad de una disminución de tasas, dado que para ello es necesario consolidar la disminución de la inflación, que es el principal mandato que tiene el BdeM. 

Por otro lado, la gobernadora del banco central enfatizó en que condiciones como la disciplina fiscal del país, un régimen de flexibilidad cambiaria que permite la economía ajustarse ante choques y niveles adecuados de reservas internacionales, colocan a la economía nacional en una posición resiliente ante el complejo en cierto entorno económico mundial. 

“México se encuentra en mejor posición que en el pasado para hacer frente a una coyuntura externa caracterizada por condiciones financieras astringentes derivadas del ciclo de apretamiento monetario a nivel global y por retos a la estabilidad del sistema financiero internacional”, apuntó.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio