°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhortan a Cámara de Diputados a retirar iniciativa sobre TEPJF

Asistentes y participantes del Primer Encuentro de la Comunidad del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres, el 13 de abril de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube INETV
Asistentes y participantes del Primer Encuentro de la Comunidad del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres, el 13 de abril de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube INETV
13 de abril de 2023 12:19

Más de 15 organizaciones de la sociedad civil de todo el país defensoras de los derechos políticos-electorales de las mujeres exhortaron a la Cámara de Diputados a echar abajo la iniciativa con la que buscan acotar facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque esto representaría ir hacia atrás en la democracia del país y perjudicaría la participación política de las mujeres.

La presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses y de Equipos Feministas e integrante de la Red de Mujeres en Plural aseguró que delimitar las facultades del Tribunal Electoral "tiene un tinte peligrosamente autoritario", lo cual representaría un retroceso en la paridad sustantiva, propiciar que aumente la violencia política de género en vez de que se erradique y disminuiría la posibilidad de que más mujeres lleguen a cargos públicos, sobre todo como presidentas municipales y diputadas locales.

Durante el Primer Encuentro de la Comunidad del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres que se efectuó en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), las integrantes de más de 15 organizaciones se sumaron a este llamado con aplausos que hicieron eco en el auditorio del instituto porque no quieren que se acoten las atribuciones del TEPJF, pues consideran que gracias a sentencias y acciones afirmativas de este órgano jurisdiccional es como los mujeres han podido tener más cargos de representación popular, pues en el interior de los partidos políticos impera una cultura machista y patriarcal.

Imagen ampliada

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.

Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS

Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.

Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos

El documento expone que la mayoría de las trabajadoras del hogar comienzan como tales, aún siendo niñas, incluso entre los 6 y los 15 años, impulsadas por sus familiares para contribuir a la economía de los hogares.
Anuncio