°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eligen a Ángel Garduño García como nuevo rector de Chapingo

Imagen
Ángel Garduño García triunfó en las votaciones para ser electo como el próximo rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el 23 de marzo de 2023. Foto Javier Salinas Cesáreo
23 de marzo de 2023 12:16

Texcoco, Méx. Con 3 mil 470 votos de la comunidad universitaria, Ángel Garduño García triunfó en las votaciones para ser electo como el próximo rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para el periodo 2023-2027.

Garduño García, se desempeñó como rector interino durante cuatro meses, desde el pasado 6 de octubre al 15 de febrero, luego de que la Asamblea General Universitaria destituyó al ex rector José Solís Ramírez por diversas anomalías en su gestión y tras 54 días de paro por parte de los estudiantes.

Garduño García presentó su renuncia como interino para participar en el proceso de elección que se llevó a cabo ayer. Cuenta con licenciatura en Ingeniería Mecánica agrícola, maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua y doctorado en Ingeniería Agrícola.

Durante el conteo de los votos, la Comisión de Información Agenda Plebiscito y Seguimiento de Acuerdos (CIAPSA) informó que Ángel Garduño obtuvo 3 mil 470 votos, seguido de J. Reyes Altamirano Cárdenas con 2 mil 415 votos; mientras que Armando Ramírez Román obtuvo mil 134 votos y Martín Soto Escobar sumó 921 sufragios. Se registraron 810 abstenciones y 120 votos nulos.

En el proceso de elección participó el 81.3 por ciento del total del padrón que son 10 mil 872 integrantes de la comunidad universitaria, entre alumnos y profesores.

Para las votaciones, se instalaron 62 urnas en la sede central de la UACh en Texcoco y 11 en los centros y unidades regionales y una urna electrónica para estudiantes de intercambio académico.

Según la convocatoria, se entregará la constancia como rector electo a Ángel Garduño el próximo 27 de marzo y el 6 de abril se le tomará protesta.

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio