Barrera Díaz optó por dimitir al cargo, con la idea de que su renuncia pueda ayudar a distender el clima de confrontación que existe en la universidad.
El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.
Si bien resuelve añejas demandas, aún hay rubros por atender, indican
consejeros. Esperan mesa de diálogo para que se les reconozca como personal de carrera.
“La autonomía no se negocia”, pero es necesario mantener “estrecha relación”, con los poderes de la unión, especialmente con el Ejecutivo, dijo el aspirante a Rector.
Ángel Garduño estuvo al frente de la institución educativa por cuatro meses; buscará ser elegido como la máxima autoridad universitaria para el periodo 2023-2026.
Ángel Garduño y sus funcionarios fueron nombrados por la Asamblea General Universitaria; no hubo entrega recepción, ya que el rector destituido no acudió al acto.
Alumnos, catedráticos y padres de familia anunciaron que bloquearan los accesos a la institución educativa para obligar la salida de José Cortés Skewes.
En un conversatorio virtual se solicitó al gobierno y a la sociedad civil financiar investigaciones apoyadas en las víctimas y su búsqueda de justicia.
La elección del rector para los próximos cuatro años se realizará el próximo 14 de mayo, en una votación libre, secreta y universal de los integrantes del Consejo Universitario.