°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia 0.24 por ciento; cierra en 19.61 por dólar

La BMV avanzó 0.70 por ciento y cerró en 51 mil 78.70 unidades. Foto Roberto García / Archivo
La BMV avanzó 0.70 por ciento y cerró en 51 mil 78.70 unidades. Foto Roberto García / Archivo
08 de diciembre de 2022 17:17

Ciudad de México. En la penúltima jornada de la semana de transición, antes de conocer las decisiones monetarias en Estados Unidos, Europa y México, principalmente, el peso mexicano se apreció este jueves ante la divisa estadunidense 0.24 por ciento, equivalente a 4.64 centavos, para cerrar en 19.6162 unidades por dólar spot.

La moneda mexicana se apreció, por segunda sesión consecutiva, a la par de la mayoría de las divisas, mientras que el índice ponderado del dólar cerró con un retroceso de 0.28 por ciento, a 104.765 unidades, perdiendo terreno por segunda jornada consecutiva, en espera mañana del dato de inflación al productor de noviembre en Estados Unidos, mientras que el martes 13 se publica la inflación al consumidor.

Asimismo, el miércoles 14 de diciembre será el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, en donde se espera un incremento a la tasa de 0.50 puntos porcentuales y una revisión de las proyecciones para la tasa de interés en el 2023, según prevé el mercado. También el Banco Central Europeo y el Banco de México anunciarán su decisión el próximo jueves.

Las acciones estadunidenses cerraron al alza, el S&P 500 rompió una racha de cinco retrocesos consecutivos.

El S&P 500 subió 0.75 por ciento, a 3 mil 963.51 puntos, después de cinco días consecutivos de pérdidas; mientras que el Dow Jones rebotó 0.55 por ciento, a 33 mil 781.48 puntos. El Nasdaq centrado en la tecnología avanzó 1.13 por ciento, a 11 mil 82 puntos, después de que el índice tuviera su peor primera semana de diciembre desde 1975, según datos de Bespoke Investment Group.

En otros mercados, los bonos del Tesoro de EU se mantuvieron estables después de que el rendimiento a 10 años cayera por debajo del 3.5 por ciento, a un mínimo de casi tres meses.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.70 por ciento, para cerrar en 51 mil 78.70 unidades.

El petróleo cayó este jueves y la materia prima se desplomó más del 12 por ciento esta semana para negociarse cerca de los niveles del año anterior. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 71.35 dólares por barril, perdiendo 0.92 por ciento, siendo su quinta jornada consecutiva con pérdidas y acumulando una contracción de 12.08 por ciento. Por su parte, el Brent cayó 1.59 por ciento, a 75.94 dólares por barril.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio