°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; atento a informe de la Fed

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de diciembre de 2022 10:39

Ciudad de México. El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.37 por ciento, para operar en alrededor de 19.7225 unidades por dólar.

Lo anterior se debe a cautela en el mercado cambiario, en anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y a la espera de la inflación al productor y al consumidor en Estados Unidos. El mercado estima que la inflación al productor bajará a 7.2 por ciento anual desde 8.0 por ciento en octubre. Para la inflación al consumidor se espera baje de 7.7 por ciento anual en octubre a 7.3 por ciento en noviembre, explicó Gabriela Siller, directora de estudios económicos de Banco Base.

En México se conoció que en noviembre la inflación general al consumidor de México sorprendió nuevamente a la baja, al ubicarse en 0.58 por ciento de manera mensual, por debajo de 0.70 por ciento esperado por el mercado, lo que generó que la tasa anual se desacelerara por segundo mes consecutivo al pasar de 8.41 de octubre a 7.80 por ciento. Este dato de noviembre estuvo por debajo de 7.93 por ciento anual estimado por el mercado.

Wall Street opera al alza, con el Nasdaq avanzando 0.50 por ciento, luego de estar prácticamente toda la semana en terreno negativo.

Los inversionistas siguen reacios a la toma de posiciones de una manera más contundente, a la espera de que las citas clave de las próximas jornadas aporten más pistas sobre el rumbo a seguir.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.37 por ciento, a 50 mil 912 unidades.

El precio del petróleo WTI avanza 2.39 por ciento para operar en 73.70 dólares por barril, mientras que el Brent avanza 1.31 por ciento, a 78.18 dólares.

Las autoridades de Pekín mantienen su nueva línea de flexibilizar la política de 'cero covid'. El aumento de positivos por coronavirus, de momento, impide que las señales de mayor reapertura se trasladen al consumo y a la economía. En la jornada de hoy el índice CSI 300 ha finalizado en tablas. Previamente, en Japón, el Nikkei había perdido 0.4 por ciento.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio