°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recuperó producción de empresas constructoras en septiembre: Inegi

Al cierre de septiembre del presente año, la industria de la construcción, uno de los sectores principales de la economía mexicana, registró un crecimiento mensual y anual, informó el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
Al cierre de septiembre del presente año, la industria de la construcción, uno de los sectores principales de la economía mexicana, registró un crecimiento mensual y anual, informó el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de noviembre de 2022 09:34

Ciudad de México. Al cierre de septiembre del presente año, la industria de la construcción, uno de los sectores principales de la economía mexicana, registró un crecimiento mensual y anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México ascendió a 24 mil 332 millones de pesos en septiembre pasado, lo que representó un aumento de 1.2 por ciento, lo que permitió casi recuperarse del retroceso de 1.1 por ciento en términos reales respecto de agosto, lo que representó su peor caída desde abril pasado.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la producción de las constructoras está 10 por ciento debajo de su valor prepandemia en enero de 2020.

En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras aumentó 0.4 por ciento real en septiembre de 2022 con respecto al mismo mes de un año antes.

De acuerdo con la ENEC, en septiembre de este año y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total y las horas trabajadas aumentaron 0.7 y 0.6 por ciento a tasa mensual y las remuneraciones medias reales incrementaron 0.3 por ciento.

En su medición anual, el personal desaceleró a un crecimiento de 5.8 por ciento.

Imagen ampliada

Empresas de comunicación enfrentan caída de ingresos y empleo: Inegi

En marzo se registró una caída anual de 10.2% en ingresos, mientras el personal ocupado se redujo en 1.3%, reportó.

Julio Boltvinik presenta ‘De la pobreza al florecimiento humano’

En su libro el colaborador de ‘La Jornada’ propone una nueva forma de analizar la pobreza, así como también plantea una guía para generar programas sociales.

Reconoce AMIA labor del gobierno sobre trato preferencial de EU en autos

Reiteró su compromiso y disposición de seguir trabajando para lograr mejores condiciones para toda la industria automotriz establecida en México.
Anuncio