°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsarán reforma para aumentar condenas contra ‘montadeudas’

La vocera de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Ernestina Godoy, titular de la FGJ capitalina, anunció que sus pares trabajarán para establecer “un enlace con la empresa Google México para exponerle el daño económico y sicológico que generan”. Foto Cristina Rodríguez
La vocera de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Ernestina Godoy, titular de la FGJ capitalina, anunció que sus pares trabajarán para establecer “un enlace con la empresa Google México para exponerle el daño económico y sicológico que generan”. Foto Cristina Rodríguez
12 de noviembre de 2022 14:07

Ciudad de México. Los fiscales de la zona centro del país y la Fiscalía General de la República (FGR) anunciaron que impulsarán una reforma al delito de “cobranza ilegítima”, con la finalidad “de aumentar las penas con condenas ejemplares tanto para personas nacionales como extranjeras” que participan en las bandas de los llamados montadeudas.

En su calidad de vocera de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, anunció que sus pares trabajarán para establecer “un enlace con la empresa Google México para exponerle el daño económico y sicológico que generan en la ciudadanía mexicana las aplicaciones no reguladas”.

Asimismo, el enlace con Google México servirá “para reportar mensualmente las nuevas aplicaciones identificadas mediante las denuncias ciudadanas, a fin de lograr la baja de las mismas de la plataforma Google Play”.

Los fiscales del Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México acordaron “generar una campaña de ciberseguridad para continuar alertando a la ciudadanía” de los riesgos de contratar deudas con este tipo de grupos.

Godoy Ramos dijo en un mensaje a medios que los fiscales abordaron el tema de la desaparición de personas y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el combate a la delincuencia les presentó el proyecto que desarrolló para la implementación técnica del Banco Nacional de Datos Forenses y se acordó designar enlaces para comenzar los trabajos para su funcionamiento.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio