°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Policía cibernética recibe hasta seis mil reportes ciudadanos al mes

Imagen
La SSC realiza la octava Semana de la Ciberseguridad, en la que especialistas ofrecerán conferencias relacionados a crímenes virtuales. Foto Tomada del Twitter @SSC_CDMX
25 de octubre de 2022 14:42

Ciudad de México. La Policía Cibernética recibe hasta seis mil reportes al mes por problemas o incidentes que involucra a usuarios de la red, por lo cual para prevenir que la ciudadanía sea víctima de delitos cibernéticos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y especialistas promueven el uso adecuado de las tecnologías de la información.

Édgar Martínez, inspector cibernético de la SSC expuso que los reportes ayudan a identificar problemas o incidentes, los cuales son analizados para establecer líneas de acción, como gestionar la baja de contenido o preservar información para una denuncia ante el Ministerio Público, lo que contribuye para realizar investigaciones relacionadas con incidentes cibernéticos.

En su intervención en la Octava Semana de la Ciberseguridad, Martínez señaló que la “Policía Cibernética, aproximadamente, recibe de cuatro a seis mil reportes ciudadanos al mes, de manera telefónica y a través de correo electrónico”.

Ante el número de reportes el inspector explicó el uso y beneficios de utilizar la aplicación Mi Policía de la SSC, que fácilmente se puede descargar o traer en el celular para recibir orientación, tener apoyo o hacer denuncias.

A través de la Semana de la Ciberseguridad los usuarios de la red podrán conocer los riesgos y recomendaciones para navegar. Personal de la Policía Cibernética, especialistas de instituciones como: la Asociación Mexicana Contra los Delitos Cibernéticos (AMCDC), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Seguridad y Protección Bancarias (Seproban) darán conferencias en temas relacionados con el fraude, montadeudas, montaviajes, violencia digital, extorsión, riesgos en internet para menores y recomendaciones para evitar ser víctima de los cibercriminales.

 

 

 

 

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio