°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNBV colabora en investigaciones sobre montadeudas: Arturo Medina

El procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco y el diputado Luis Armando Melgar (PVEM), durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, el 18 de octubre de 2022. Foto Roberto García
El procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco y el diputado Luis Armando Melgar (PVEM), durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, el 18 de octubre de 2022. Foto Roberto García
18 de octubre de 2022 20:38

Ciudad de México. El gobierno federal ha presentado denuncias contra los esquemas de extorsión a través de aplicaciones llamados montadeudas y en este punto se acompaña de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) porque el modus operandi gravita en hacerse pasar por instituciones financieras reguladas, reveló el procurador fiscal de la federación, Arturo Medina.

"Hay quienes piensan que este delito únicamente se circunscribe al ámbito local y que se puede quedar en delito de fraude o extorsión", dijo frente a legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público el funcionario federal. No obstante, su alcance ha afectado a más de 500 mil personas a las que se extorsiona con intereses de hasta 180 por ciento semanales, aseguró.

Contra montadeudas se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República y se han obtenido 19 opiniones de delito de la CNBV porque usan " un lenguaje que causa confusión en la población, al hacerse pasar como instituciones del sistema financiero", detalló Medina.

Sobre el impacto de la reforma contra las factureras y defraudación fiscal, el procurador fiscal aseguró que se ha disminuido en 30 por ciento el número de contribuyentes con operaciones simuladas detectado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De 2015 a junio de 2019 se encontraron 8 mil 204 contribuyentes que facturaron operaciones simuladas, mientras de 2019 a agosto de 2022 se han detectaron a 5 mil 824. Estos datos exhiben que "las disposiciones que se han aprobado en este Congreso han sido eficaces y que, de la mano de los trabajos que llevan a cabo las dependencias, han mandado el mensaje correcto para defender la hacienda pública", aseguró Medina.

Recalcó que el atar la prisión preventiva a la defraudación fiscal se afianza una percepción de riesgo que disuade a los posibles evasores.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio