°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH rechaza supremacismo y odio en concierto neonazi de CDMX

La ONU-DH condena toda manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia. Foto Tomada del Twitter @ONUDHmexico
La ONU-DH condena toda manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia. Foto Tomada del Twitter @ONUDHmexico
10 de noviembre de 2022 17:59

Ciudad de México. Ante el concierto neonazi que se realizó el pasado 29 de octubre en la Ciudad de México, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rechazó “categóricamente” toda manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia, así como de incitación a la violencia, la discriminación y la hostilidad.

A través de redes sociales, expuso que el respeto a los derechos humanos y la convivencia pacífica entre las personas y los pueblos se basa en el reconocimiento a la dignidad intrínseca de todos los seres humanos, “la vigencia de los valores democráticos y la protección del derecho a la igualdad”.

El concierto se realizó en el salón Pentatlón, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, donde grupos españoles y mexicanos del género punk y hardcore convocaron a unas 300 personas que, rapadas y ataviadas con suásticas y tatuajes nazis, corearon consignas hitlerianas y fascistas.

Imagen ampliada

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.

Denuncian organizaciones de la sociedad civil falsas soluciones del legislativo para plásticos de un solo uso

Bajo un supuesto modelo de "economía circular", legisladores posponen la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040 e incentiva su producción, y se enfocan en su incineración, lo cual ocasiona diferentes riesgos a la salud y el medio ambiente.
Anuncio