°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impiden a subdirectora en Conagua acceso a instalaciones

Imagen de la funcionaria afuera de la sede de la Conagua, en la CDMX. Imagen tomada de https://www.facebook.com/pedro.moctezumabarragan
Imagen de la funcionaria afuera de la sede de la Conagua, en la CDMX. Imagen tomada de https://www.facebook.com/pedro.moctezumabarragan
31 de octubre de 2022 15:34

Ciudad de Méixoc. A la subdirectora de Administración del Agua de la Conagua, Elena Burns, esta mañana se le impidió el acceso a las instalaciones del edificio sede a pesar de que se encuentra en funciones y no se ha informado de algún cambio en esa área. La funcionaria ha denunciado en diversas ocasiones la concentración del agua por parte de “grandes intereses”.

De acuerdo con imágenes divulgadas en redes sociales, se observa que dialoga con policías a las puertas de la dependencia, quienes le dijeron que por instrucciones del director general no le podían permitir el acceso, indicaron distintos usuarios.

Burns ha señalado en diversas ocasiones que su área recibe presiones para la entrega de concesiones que llegan con un “ejército de abogados” para obtener ese fin y que la Ley de Aguas Nacionales fomenta la compra y venta de concesiones, por lo que ha buscado, “con las manos atadas, qué hacer para frenarlo, mientras vemos que los grandes intereses en el país están adquiriendo los derechos de ejidos y comunidades. La concentración del control del agua, que es muy fuerte, aumenta cada día”.

Burns fue designada en ese cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el 24 de septiembre de 2020 los subdirectores generales de la Conagua que estaban desde el comienzo de la administración, presentaron su renuncia ante el anuncio que hizo el mandatario federal de que haría “limpieza” en el organismo.

Un día después el mandatario designó en la subdirección de Administración del agua a Elena Burns, quien ha participado en la coordinadora nacional Agua para todos, la cual impulsa una nueva Ley general de aguas que establezca el derecho humano el agua, desde que en 2012 se modificó la Constitución para garantizarlo.

En esa ocasión López Obrador también designó a Jacinta Palerm como subdirectora general técnica de la Conagua, quien renunció en julio de 2021 y en una misiva dijo que recibió del mandatario la indicación de “erradicar la corrupción y recuperar los valores perdidos en esta institución. Le comunico que, hasta la fecha, he puesto mi mayor esfuerzo y dedicación en esta encomienda, tratando de lograr avances importantes para el agua en México”. Agregó que aunque se obtuvieron resultados, hubo “causas ajenas a mi voluntad me obligan a dejar esta tarea”.

"Por su parte la Conagua informó en un comunicado que Burns fue relevada de su cargo para "abatir los rezagos en materia de concesiones de aguas nacionales a cargo de la Conagua" y que hasta el viernes 28 de octubre se desempeñó como subdirectora general de Administración del Agua.

Añadió que de esto fue notificada y queda a cargo del despacho el subdirector general Jurídico, José Antonio Zamora Gayosso".

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio