°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren cientos de animales por la sequía al este de África

Un elefante muerto por la sequía en Loolkuniyani, condado de Samburu en Kenia. Foto Ap
Un elefante muerto por la sequía en Loolkuniyani, condado de Samburu en Kenia. Foto Ap
Foto autor
Ap
04 de noviembre de 2022 13:46

 

 Centenares de elefantes, cebras reales y otros animales han muerto este año en las reservas de vida silvestre de Kenia durante la sequía más grave del este de África en varias décadas, de acuerdo con un informe difundido el viernes.

El Servicio de Vida Silvestre de Kenia y otros organismos contaron los cadáveres de 205 elefantes, 512 ñus, 381 cebras comunes, 51 búfalos, 49 cebras reales y 12 jirafas en los últimos nueve meses, según el informe.

Partes de Kenia han sufrido cuatro temporadas consecutivas de escasez de lluvias en los últimos dos años, con consecuencias funestas para la gente, animales salvajes y animales domésticos.

Entre los ecosistemas más afectados se encuentran algunos de los parques nacionales y reservas más visitados de Kenia, como las zonas de Amboseli, Tsavo y Laikipia-Samburu, dice el informe.

Los autores reclaman un censo aéreo urgente de vida silvestre en Amboseli para tener un panorama más amplio del impacto de la sequía.

Otros expertos han recomendado la provisión inmediata de agua y salinas en las zonas impactadas. El elefante, por ejemplo, bebe a diario 240 litros (63 galones) de agua, afirmó el director ejecutivo del Elephant Neighbors Center, Jim Justus Nyamu.

Para las cebras reales, los expertos recomiendan aumentar la provisión de heno.

Imagen ampliada

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.

OMS dará 25 mdd a México para fortalecer respuesta a pandemias

El recurso se usará para acciones como alerta temprana, vigilancia y detección de nuevo patógenos.
Anuncio