°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sorprende aumento de 1.0% en la actividad económica en agosto

El crecimiento de la actividad económica de agosto sorprendió a los agentes económicos, al superar la proyección del consenso del mercado y el indicador preliminar que preveía un nulo crecimiento, impulsado por el sector agro y el consumo. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
El crecimiento de la actividad económica de agosto sorprendió a los agentes económicos, al superar la proyección del consenso del mercado y el indicador preliminar que preveía un nulo crecimiento, impulsado por el sector agro y el consumo. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
25 de octubre de 2022 08:35

Ciudad de México. El crecimiento de la actividad económica de México de agosto sorprendió a los agentes económicos, al superar la proyección del consenso del mercado y el indicador preliminar que preveía un nulo crecimiento, impulsado por el sector agro y el consumo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes que el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un referencial del producto interno bruto, PIB mensual, registró un crecimiento de 1.0 por ciento en agosto con respecto a julio pasado, su mejor avance desde abril, y un alza de 4.7 por ciento anual con cifras ajustadas.

El consenso de analistas estimó que la actividad productiva del país se había contraído en agosto del presente año, mientras que el Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae) estimó que creció apenas 0.04 por ciento mensual.

“La actividad económica sorprende al alza en agosto, al crecer 1.0 por ciento con respecto a julio y 4.7 por ciento anual con cifras ajustadas. El avance mensual fue liderado por el sector primario (agricultura y ganadería) que creció 3.6 por ciento, seguido del terciario (servicios y comercio) 1.2 por ciento”, explicó Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics.

De acuerdo con el reporte del Igae, la fortaleza de la actividad productiva de México durante agosto se concentró en el sector primario, con un avance de 3.6 por ciento mensual y los servicios con un alza de 1.2 por ciento, mientras que la industria no mostró cambios (cero por ciento).

En cuanto a su medición anual, el Igae aceleró la tasa de crecimiento de 2.2 a 4.7 por ciento de julio a agosto, su mejor avance interanual desde julio de 2021.

La industria terciaria (servicios y comercio) avanzó 5.4 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2021, mientras que las actividades primarias avanzaron 4.3 por ciento en el periodo de referencia y 3.0 por ciento en la actividad industrial.

Con cifras originales, sin hacer ningún proceso estadístico, el Igae reportó un crecimiento anual de 5.7 por ciento. Con el sector terciario a la cabeza, al repuntar 6.6 por ciento; actividades primarias, 4.4 por ciento y el secundario, 3.9 por ciento.

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio