°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica perdió fuerza en septiembre, anticipa Inegi

Al cierre de septiembre la actividad económica siguió perdiendo fuerza, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica. Imagen tomada de Twitter del @INEGI_INFORMA
Al cierre de septiembre la actividad económica siguió perdiendo fuerza, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica. Imagen tomada de Twitter del @INEGI_INFORMA
20 de octubre de 2022 08:42

Ciudad de México. Al cierre de septiembre la actividad económica en México siguió perdiendo fuerza, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae).

De acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana, medido a través del Ioae, se mantuvo sin cambios en el noveno mes del año, con respecto a agosto, cuando se pronosticó para este mes un crecimiento de 0.1 por ciento mensual.

El estimado económico anticipa un estancamiento en las actividades secundarias (sector industrial) al no registrar crecimiento mensual en septiembre y agosto, mientras que en las terciarias (servicios y comercio) la caída fue de 0.1 por ciento en septiembre con respecto a agosto, cuando no presentó variación.

Pese a la falta de crecimiento mensual, la actividad económica de México creció 3.3 por ciento en septiembre con relación al mismo mes de 2021, mientras que en agosto avanzó 3.2 por ciento interanual, de acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lo anterior debido a la recuperación de ventas y servicios de 3.1 por ciento anual en septiembre, mismo crecimiento interanual que en el mes previo; y de 4.1 por ciento en el sector industrial, luego de 3.0 por ciento de agosto, según estima el Ioae.

El Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Propietario británico del 'Daily Mail' adquiere el 'Telegraph' por 654 mdd

Como resultado de la fusión, se creará uno de los grupos de medios de derecha más influyentes en Reino Unido, indica el ‘Financial Times’.

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.
Anuncio