°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se estancó avance mensual de la industria en agosto: Inegi

La producción industrial mexicana no presentó cambios en términos reales durante agosto con respecto a julio, reportó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La producción industrial mexicana no presentó cambios en términos reales durante agosto con respecto a julio, reportó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
12 de octubre de 2022 08:47

Ciudad de México. La actividad industrial en México, que incorpora a los sectores de minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras, estancó su crecimiento mensual en agosto.

Así lo reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (AMAI), que de acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial mexicana no presentó cambios en términos reales durante agosto con respecto a julio.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se ubicó en 102 puntos en agosto pasado, el mismo nivel que registró en julio, luego de cinco meses consecutivos de presentar moderado crecimiento.

Con series ajustadas por estacionalidad para hacer comparables los periodos, la construcción aceleró su caída a 1.7 por ciento mensual en agosto, luego de que en el mes previo retrocedió 1.3 por ciento; mientras la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 0.4 por ciento en el periodo de referencia.

La industria manufacturera reportó una caída marginal de 0.1 por ciento, tras el crecimiento de 1.6 por ciento mensual en julio. En tanto, la minería creció 0.4 por ciento, luego de su caída de 2.6 por ciento en el séptimo mes del año.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI aminoró su crecimiento, al pasar de 3.5 por ciento en julio pasado, a un incrementó de 3.0 por ciento en términos reales en agosto.

Por sector de actividad económica, las industrias manufactureras crecieron 6.4 por ciento; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzó 4.0 por ciento; la construcción intensificó su caída y se redujo 4.4 por ciento y la minería no cambió.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio