°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 8.0% venta de vehículos en julio, reporta Inegi

La comercialización de autos registró un aumento de 1.2 por ciento en julio frente al mismo mes del año anterior. Foto Marco Peláez / Archivo
La comercialización de autos registró un aumento de 1.2 por ciento en julio frente al mismo mes del año anterior. Foto Marco Peláez / Archivo
03 de agosto de 2022 08:37

Ciudad de México. Al cierre de julio, la industria automotriz en México disminuyó el número de ventas de vehículos ligeros.

De acuerdo con el Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros a julio de 2022, la venta de vehículos nuevos cayeron el pasado mes 8.0 por ciento (7 mil 231 unidades menos), con respecto a junio, quedando en 83 mil 137 unidades vendidas.

En medio de la quinta ola por covid-19, temores de recesión económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México y una elevada inflación de 8.0 por ciento, las ventas de vehículos ligaron su segunda caída mensual consecutiva, luego de que en junio descendieron 0.9 por ciento.

En tanto, la comercialización de coches en el país registró un aumento de 1.2 por ciento en julio frente al mismo mes del año anterior. El aumento fue más moderado que la que se dio en mayo y junio de 5.2 y 1.9 por ciento, en ese orden, lo que dejó entrever una desaceleración de la demanda.

En los primeros siete meses del año, la industria automotriz en México comercializó 601 mil 563 unidades, 0.2 por ciento (mil 118 vehículos) menos que los que se reportaron al cierre de julio de 2021.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este miércoles el avance de las ventas al público en el mercado interno, según la información que proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Las ventas de coches en el séptimo mes del año están 22 por ciento (22 mil 967 vehículos) por debajo de las que se reportaron en el mismo mes de 2019, mientras con respecto a enero de 2020, antes de la pandemia, la comercialización de julio está 20.7 por ciento por debajo.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio