°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Conagua inversión de mil mdp en acueducto de Tijuana


Imagen ilustrativa del acueducto Río Colorado-Tijuana. Foto cortesía Seproa
Imagen ilustrativa del acueducto Río Colorado-Tijuana. Foto cortesía Seproa
14 de julio de 2022 20:51

Tijuana, BC. El acueducto Río Colorado-Tijuana, del que depende la ciudad más poblada del estado para tener agua, llegó al término de su vida útil después de 40 años, informó el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), quien anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá mil millones de pesos para renovarlo.

De esta obra, construida en 1982, se puede concluir que la mayoría de las estructuras de obra civil tales como canal alimentador, tanques, tubería han llegado a su término de vida útil”, dijo el funcionario, quien responsabilizó a las administraciones anteriores que fueron omisas en el mantenimiento.

El acueducto, que a lo largo de sus 142 kilómetros transporta hasta la zona costa de la entidad el agua que llega de Estados Unidos -gracias al acuerdo binnacional que entrega a México agua del Río Colorado, y que es depositada en Mexicali-, surte a Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, y beneficia a más de dos millones y medio de habitantes.

El titular de la dependencia estatal indicó que Conagua ya realizó la primera licitación, sin embargo, fue declarada desierta por lo que se repondrá el procedimiento; “Ya está aprobado el recurso, van a ser mil millones de pesos”,

El encargado del agua en Baja California señaló que debido al costo de operar la obra, no existe un proyecto para su ampliación. Explicó que actualmente se buscan otras fuentes de abastecimiento de agua en zona costa para no estar bombeando el líquido desde Mexicali.

Los problemas de acueducto son constantes desde hace varios años. Hoy mismo SEPROA alertó a los habitantes de los municipios asentados en la costa del estado que hubo una falla en una subestación eléctrica (es el acueducto uno de los grandes consumidores de energía del estado) y en las próximas horas dará a conocer “periodos para ahorro de agua” a las ciudades afectadas.

Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio