°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajo la lupa

El próximo 15 de agosto, los mandatarios de Rusia y Estados Unidos sostendrán un encuentro que apunta a ser histórico y del que China está expectante.
El próximo 15 de agosto, los mandatarios de Rusia y Estados Unidos sostendrán un encuentro que apunta a ser histórico y del que China está expectante. Foto Ap
10 de agosto de 2025 08:48

Frente a la casi apocalíptica entrevista de Scott Ritter (ST), notable ex- marine e inspector nuclear en Iraq (http://bit.ly/45qBkr1), asenté 4 situaciones que pueden ser ventanas de oportunidad para aplacar los ardientes ánimos (http://bit.ly/45JPt3W):

1) Trump comentó conveniente renovar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) que vence en febrero (http://bit.ly/4fsz4o4); 2) Trump anunció el envío de Steve Witkoff (SW) en misión de verificación de hechos y/o de apaciguamiento al Kremlin. SW está en Gaza para detener la hambruna de los palestinos. No tendría sentido preocuparse por la tétrica situación ahí después de 22 meses y colocar al mismo tiempo 4 (sic) submarinos (SR dixit) cerca de Rusia; 3) Ya menos exasperado, Trump comentó que los había puesto en respuesta a la amenaza de Medvedev –situación que, a juicio de SR, fue malinterpretada; y 4) Afortunadamente, los cancilleres Sergei Lavrov y Marco Rubio han mantenido el diálogo (http://bit.ly/4oLxW3d)”.

El petrolero Trump optó por una cumbre histórica con su homólogo ruso Putin en Alaska el 15 de agosto y comentó que “el conflicto en Ucrania pudo haber sido nuclear (https://on.rt.com/dcgu)”. Asentó que se darían “ swaps (intercambios) territoriales” en Ucrania (http://bit.ly/4oASYkX), lo que causó mayor apoplejía en la coalición militarista europea –encabezada por Gran Bretaña, Francia y Alemania– que en Ucrania misma, donde la mayoría de la población desea finiquitar la guerra.

había comentado en mi entrevista con NegociosTV de España, la labor silenciosa pero muy efectiva de Kirill Dmitriev (KD), asesor en inversiones de Putin, de que el encuentro del enviado de Trump, Steve Witkoff, con el zar del Kremlin, además del espinoso contencioso de Ucrania, comportaba la negociación bilateral entre las 2 máximas superpotencias nucleares y sus inversiones conjuntas desde el Ártico hasta las “tierras raras (http://bit.ly/45pDXJN)”. A propósito, KD reveló que sin duda, un número de países interesados en continuar con el conflicto harán esfuerzos titánicos para descarrilar la cumbre mediante “provocaciones y desinformación (http://bit.ly/46RbJdu)”.

Yuri Ushakov, asesor de Putin y exembajador de Rusia en Washington en la etapa más aciaga de Moscú, explicó la razón por la que se había seleccionado a Alaska, un ex-territorio ruso –que en 1867 (sic) EU compró a Rusia–, como sede de la trascendental cumbre. “Parece muy lógico que nuestra delegación simplemente vuele a través del estrecho de Bering (http://bit.ly/4fv4EBz)”.

KD exaltó que Alaska es el sitio perfecto ya que EU y Rusia se encuentran a 2.4 millas (3.8 kilómetros) de distancia entre las islas Diómedes, divididas por la Línea Internacional de Fechas (una es ayer y la otra es mañana). Vamos de ayer a mañana para la paz, declaró. Agregó que “Alaska nació como Rusia en América –con raíces ortodoxas fuertes y comercio de pieles– por lo que evoca esos lazos y hace de EU un país del Ártico”, en asociación con Rusia en infraestructura y energía (http://bit.ly/3JoEgx0).

Rusia ostenta la mayor flota de rompehielos del mundo que hoy se encuentra en las aguas del Ártico en las cercanías de Alaska (http://bit.ly/45e4ZoQ), a la que se acaba de unir una armada de 5 (sic) rompehielos chinos (http://bit.ly/4fytqRh). ¿Tendrán la capacidad de transportar misiles nucleares los rompehielos rusos y chinos? Éstos también son geopolíticos. Nada menos que el mandarín Xi Jinping celebró con felicidad los contactos de Rusia y EU (http://bit.ly/3HpYA0o), quizá para preparar lo que he vaticinado como una probable cumbre geoestratégica de un G-3 (http://bit.ly/4fxJa7d) el 3 de septiembre en Beijing entre Xi/Putin/Trump.

La resurrección del proyecto de un túnel entre Rusia y EU en el estrecho de Bering es susceptible de disminuir las tensiones casi apocalípticas –con su fake russiagate del colectivo Obama–, y contribuir a la prosperidad de las máximas superpotencias nucleares en un ambiente armónico (http://bit.ly/41uyAaX).

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer

Imagen ampliada

¿La fiesta en paz?

Centenario de la ganadería de Zacatepec.

Desde otras ciudades

El Parque de la Paz en Hiroshima.

Bajo la lupa

Cumbre histórica de Trump y Putin en Alaska, ex territorio ruso.
Anuncio