°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 25 años de cárcel a mujer por secuestro

Un juez federal sentenció a 25 años de prisión a una mujer identificada como Verónica “R”, al ser declarada penalmente responsable del delito de secuestro. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @FGRMexico
Un juez federal sentenció a 25 años de prisión a una mujer identificada como Verónica “R”, al ser declarada penalmente responsable del delito de secuestro. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @FGRMexico
11 de junio de 2022 14:35

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de una mujer identificada como Verónica “R”, al ser declarada penalmente responsable del delito de secuestro.

Luego de 11 años de haber sido detenida y de haber promovido diversas quejas por la presunta comisión de actos de tortura y fabricación de pruebas, se dictó la sentencia por parte de un juez federal.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que “en junio de 2011 elementos del grupo táctico de la extinta Policía Federal en cumplimiento a la investigación de una denuncia ciudadana, lograron la detención de Verónica “R” y otros, en la ahora Alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, a quienes se les atribuyó pertenecer a un grupo delictivo dedicado al secuestro.

Un juez federal dictó sentencia condenatoria en contra de Verónica “R” por el delito de secuestro en agravio de una víctima, por lo que recibió 25 años de prisión y 2 mil días de multa, misma que deberá compurgar en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 “CPS Femenil Morelos”.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio