°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La edad avanzada no es una condena, sino una bendición, dice el Papa

El papa Francisco en silla de ruedas bendice a un niño en el Vaticano, en imagen del 6 de mayo pasado. Foto Afp
El papa Francisco en silla de ruedas bendice a un niño en el Vaticano, en imagen del 6 de mayo pasado. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de mayo de 2022 11:33

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco exhortó el martes a los ancianos a considerar que su edad avanzada no es una condena sino una bendición, cuando él mismo casi no puede caminar debido a un problema de rodilla.

Francisco, de 85 años, se incluyó entre los destinatarios de su mensaje por la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, dado a conocer el martes. Él mismo instituyó la jornada, festejada a fines de julio, para enfatizar su creencia de que las generaciones jóvenes deben considerar a los ancianos un recurso, no parte de la “cultura del descarte”.

Francisco observó que la ancianidad es una época de la vida difícil de comprender incluso “para nosotros que ya la estamos viviendo".

“A pesar de que llega después de un largo camino, ninguno nos ha preparado para afrontarla, y casi parece que nos tomara por sorpresa”, escribió.

Pero exhortó a los ancianos a celebrar su edad avanzada como el don de una vida larga y no lamentar la disminución de las fuerzas o el sentido de ser útiles.

“Al llegar la vejez y las canas, Él seguirá dándonos vida y no dejará que seamos derrotados por el mal”, escribió. “¡Envejecer no es una condena, es una bendición!”

Francisco padece una distensión de ligamentos de la rodilla derecha desde hace meses, y dijo recientemente que no puede caminar y debe descansar por orden del médico.

Se le vio en público la semana pasada usando por primera vez una silla de ruedas, lo que generó dudas acerca de si podrá realizar un viaje a Congo y Sudán del Sur a principios de julio. Días atrás el gobierno libanés informó que se había postergado una visita planeada para el mes próximo por razones de salud.

Francisco señaló en su mensaje que la guerra ha regresado a Europa, precisamente cuando está muriendo la generación que vivió la última guerra. Pidió que los ancianos sean “artífices de la revolución de la ternura, para liberar juntos al mundo de la sombra de la soledad y del demonio de la guerra”.

Imagen ampliada

Pandemia de covid-19 mostró que la salud es lo más importante: Kershenobich

El titular de Salud encabezó la ceremonia de graduación de 123 estudiantes de las escuelas navales de Enfermería y Medicina.

Más de la mitad de los mexicanos adultos han tomado al menos una copa de alcohol: experta

Es necesario reforzar las acciones de política pública y sociales para prevenir el consumo y no normalizarlo, en particular en menores de edad. Al menos 21% de niños de 10 y hasta jóvenes 19 años también han consumido.

Maestros y ex policías federales demandan al Issste solución a hipotecas impagables

Durante una marcha exigen la eliminación de la UMA para desindexar el crédito, “porque esa es la segunda tasa de interés que afecta al acreditado”.
Anuncio