Cardenales de 70 países se aíslan en el Vaticano para elegir al nuevo papa, enfrentando desafíos de unidad, legado progresista y escándalos. Entre los favoritos están Pietro Parolin, Luis Tagle y Peter Erdo.
Los llamados a poner fin a los conflictos en el mundo fueron una constante durante el pontificado del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.
Los técnicos colocan andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima grandes mesas donde se instalarán los 133 cardenales que votarán en el cónclave. También instalan la pesada estufa que servirá para quemar los votos secretos.
La decisión fue aprobada por el papa Francisco y respeta la política del pontífice argentino de dar más espacio a las mujeres dentro de la institución.
El pontífice llamó a los jóvenes a “embajadores de la paz, para que el mundo descubra la belleza del amor, de la fraternidad, de la convivencia, de la solidaridad".
El Papa emérito es acusado de no haber hecho nada contra el abuso de menores por parte de varios sacerdotes, en la diócesis alemana que dirigió en 1970-80.
Entre fuertes medidas de seguridad, inició su gira, que terminará el lunes. Francisco se reunirá con el gran ayatolá Alí Sistani, máxima autoridad chiíta.