°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún espera AMLO que todos los países de la región vayan a la Cumbre

El presidente estadunidense, Joe Biden, saluda al abordar el avión presidencial para una viaje a Alabama, para visitar la planta de Lockheed Martin, el 3 de mayo de 2022. Foto Ap
El presidente estadunidense, Joe Biden, saluda al abordar el avión presidencial para una viaje a Alabama, para visitar la planta de Lockheed Martin, el 3 de mayo de 2022. Foto Ap
03 de mayo de 2022 11:51

Ciudad de México. Aun cuando un funcionario de la Casa Blanca aseveró que la administración de Joe Biden no contempla incluir en la Novena Cumbre de las Américas a Cuba, Venezuela y Nicaragua, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “no adelantarse” y confió en que el mandatario estadunidense responda de manera positiva a su propuesta para que todas las naciones del hemisferio sean consideradas en el encuentro.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo mexicano confió en que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien se encuentra en Washington para dialogar con la administración Biden sobre diversos temas de la agenda bilateral, pueda incidir para que Estados Unidos acepte convocar a los países hasta ahora excluidos del foro hemisférico, que se realizará en Los Ángeles, California, en junio próximo.

“No hay que adelantarnos, con todo respeto el planteamiento lo hicimos al presidente Biden (el viernes pasado, durante la conversación telefónica que tuvieron). Él me mencionó que iba a pensarlo. Ayer salió para Washington Marcelo Ebrard y le encargué que además de los temas de la agenda bilateral, se tratara esto”, contestó el mandatario ante una pregunta referente a la negativa de la Casa Blanca.

Ayer, mientras Ebrard viajaba vía aérea a la capital estadunidense, el subsecretario de Estado de ese país para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua –que ya manifestó su desinterés por asistir— y Venezuela a la Cumbre de las Américas.

“Es un momento clave en nuestro hemisferio, un momento en que estamos enfrentando muchos retos para la democracia y los países (...) Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la Carta Democrática de las Américas y por tanto no espero su presencia”, declaró Nichols en una entrevista a la cadena NTN24, y de la que compartió fragmentos en su cuenta de Twitter. Aunque el funcionario acotó que se trata de una decisión del presidente Biden.

López Obrador se dijo confiado en que la Casa Blanca, en particular Biden, reconsideren esa posición. “Hay que esperarnos, no nos adelantemos. No lo descartamos (que recapaciten). Alguien me comentaba, creo que Marcelo, que en la pasada cumbre (en Perú en 2018) se invitó a todos”.

Imagen ampliada

Bermúdez Requena promueve nuevo amparo contra orden de captura

En tanto, juez le concedió a 'El Abuelo' la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa, para el efecto de que las cosas se mantengan actualmente en el estado que guardan, y no se destruya, dilapide, extravíe o enajene el bien inmueble.

Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas "energéticas" a menores de edad

Diputados avalan por unanimidad la reforma a la Ley General de Salud. La Ssa podrá determinar qué sustancias y mezclas se pueden considerar como “energéticas”. La minuta será enviada al Senado.

Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina

La ensayista expuso que su obra la componen libros de lo que contaban en reuniones familiares sus tíos generales, sobre sus batallas en la Revolución y hablaban de sus jefes Álvaro Obregón, Benjamín Gil, Ignacio, Pesqueira, Francisco Serrano.
Anuncio