°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica la Secretaría de Economía el decreto de nacionalización del litio

En El Zancarrón, Santo Domingo, San Luis Potosí, se extrae sal en forma artesanal de piletas donde se provoca la evaporación de agua marina, que se encuentra en depósitos casi superficiales, a escasos siete metros de profundidad, en pleno semidesierto. Foto Alfredo Valadez / Archivo
En El Zancarrón, Santo Domingo, San Luis Potosí, se extrae sal en forma artesanal de piletas donde se provoca la evaporación de agua marina, que se encuentra en depósitos casi superficiales, a escasos siete metros de profundidad, en pleno semidesierto. Foto Alfredo Valadez / Archivo
20 de abril de 2022 10:31

Ciudad de México. Luego que el Senado aprobó la reforma a la ley minera en la que se declara al litio mineral estratégico -iniciativa que envió el Ejecutivo federal el fin de semana y que fue aprobada por los diputados federales el lunes pasado-, la Secretaría de Economía emitió este miércoles el decreto con los ajustes.

Con ello, la reforma que establece que la exploración y aprovechamiento del litio queda en manos del Estado, entra en vigor  este jueves.  

"Se declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio. Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México” indica el cambio a la ley minera.

También define que dentro de los noventa días hábiles a partir del jueves, al Ejecutivo federal debe emitir conforme a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el instrumento de creación del organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio. 

Imagen ampliada

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,