Veracruz, Ver. El Gobierno del Estado ofreció disculpas públicas por la desaparición forzada de ocho elementos de la policía municipal de úrsulo Galván.
En un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.
Dicha disculpa pública deriva de la recomendación 24VG/2019 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en donde se contempla como parte de los actos deriva reparación.
Ahued señaló que se debe hacer un gran esfuerzo por combatir y eliminar estas prácticas al interior del gobierno y señaló que a pesar de que el caso abordado ocurrió durante una administración anterior, el Estado debe hacerse responsable de lo ocurrido.
“Ofrezco nuestra más sincera disculpa por el dolor, la incertidumbre y la angustia que han padecido ante la ausencia de sus familiares, ha sido un hecho devastador en sus vidas”, expresó el funcionario.
“Es importante no olvidar que un número significativo de familias siguen desconociendo el paradero de sus seres queridos, en ese sentido este gobierno entiende sus obligaciones”, añadió.
El 11 de enero de 2013 cuando Alejandro Báez Hernández; Agustín Rivera Bonastre; Aureliano Sánchez Tonil; Guillermo Torres Perdomo; Javier Araus Molina; Juan Carlos Montero Parra; Luis Alberto Valenzuela González y Samuel Montiel Perdomo salieron del palacio municipal luego de haber pasado lista.
En su recorrido los uniformados fueron interceptados por 15 elementos del denominado Grupo Tajín, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Javier Duarte (2010-2016).
A pesar de los reclamos y protestas de los familiares a lo largo de los años, hasta el momento se desconoce el paradero de los policías municipales, por lo que la lucha por su localización continúa.