°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

El secretario general de la Cámara, Mauricio Farah durante un intercambio con medios de comunicación. Foto
El secretario general de la Cámara, Mauricio Farah durante un intercambio con medios de comunicación. Foto Cámara de Diputados
21 de agosto de 2025 19:08

Ciudad de México. Este jueves se “cayó” durante varias horas el servicio de Internet en la Cámara de Diputados, lo cual se sumó a por lo menos tres apagones ocurridos el miércoles en la sede legislativa, y aunque es probable que dichas fallas ocurran de nuevo en los próximos días, no ponen en riesgo las actividades del próximo 1º de septiembre en el recinto, indicaron responsables de San Lázaro.

Hoy, luego de que se documentara la ausencia de Internet en todo el Palacio Legislativo, el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah, indicó que dicha falla se debía a que “hemos tenido fuertes intermitencias y estamos reconfigurando todos los sistemas, con el firewall, que es la parte de seguridad, para tener un servicio seguro y eficiente”.

Con respecto a los apagones que sucedieron el miércoles por algunos minutos, el funcionario explicó que se trató de un “tema externo” a la Cámara, pues “la estación de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Moctezuma falló. Esto nos obliga a llevar a cabo una reconfiguración de los sistemas en cuanto a la seguridad y el Internet”.

Farah adelantó a los medios que “quizá haya más apagones e intermitencias (de Internet), porque están arreglando esta estación de la CFE”, pero destacó que el miércoles la planta de luz de San Lázaro comenzó a funcionar de inmediato, porque está funcionando “al 100 para una emergencia”.

Asimismo, aseguró que “sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum del próximo 1º de septiembre, y la apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal (Morena), informó que los trabajos de seguridad por el socavón que se abrió en uno de los patios del recinto “se van a llevar meses, pero no ponen en riesgo el trabajo legislativo. En los próximos 8 días se tomarán medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han causado en estas instalaciones”.

Durante un recorrido por la Cámara, Monreal señaló que se hará una revisión estructural de todo el Palacio Legislativo, incluidos los pilotes que sostienen a los edificios, y posteriormente se elaborará un informe técnico sobre los posibles daños, cuya reparación se sostendrá con los recursos que ya tiene aprobada la sede legislativa.

El socavón, dijo, “se debió a la cantidad de lluvia que en otras ocasiones no había ocurrido. Los drenajes y la canalización de agua de lluvia se tronó, y ya tenía años que estaban perforados”.

De acuerdo con el legislador, parte de la tubería que dejó ver el socavón ya estaba “en al aire”, es decir, sin estar sostenido por tierra debajo de ellos, y “en cualquier momento pueden colapsar, tronar, y eso es lo que vamos a resolver rápido. Lo contrario era tapar ahí, cerrarle y hacer que no pasa nada, pero tarde que temprano va a tronar más y lo estamos atendiendo a tiempo”.

Consultado sobre las actividades del 1º de septiembre, Monreal reiteró que Sheinbaum no enviará ninguna iniciativa preferente y que al entregar el informe presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez –con quien se reunió hoy--, “no tiene en mente dar un mensaje” político, pues la funcionaria “es una mujer muy republicana y sobria”.

Imagen ampliada

Inicia Gobierno difusión de espots por primer Informe de Claudia Sheinbaum

En los mensajes, la Presidenta comenta sobre programas sociales tales como la pensión para adultos mayores y las becas; la importancia de los pueblos originarios y sobre los servicios de salud.

América Latina enfrenta déficit de expertos en ciberseguridad: BID

La ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado, para las universidades y la academia.

No recibo regalos de ex gobernadores que ni conozco: Sheinbaum

¿Por qué me manda un regalo? Además de que ni lo conozco ni tengo deseos de conocerlo, explicó la Presidenta sobre lo ocurrido ayer en Ometepec, cuando rechazó un obsequio de Ángel Aguirre.
Anuncio