°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa impulsa la prevención y detección de tuberculosis

En los últimos años en México han disminuido los índices de mortalidad por tuberculosis. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
En los últimos años en México han disminuido los índices de mortalidad por tuberculosis. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de marzo de 2022 16:01

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que impulsa acciones integrales y permanentes de información, prevención y detección de tuberculosis, ya que hay un segmento de la población que cree que no existe y las personas que presentan síntomas acuden de manera tardía a recibir atención.

Recordó que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por un bacilo llamado Mycobacterium tuberculosis, el cual tiene un tiempo de replicación muy lento y se trasmite al expulsar microgotas de saliva al toser, hablar, cantar o estornudar.

Aseguró que la atención en el sector salud "es integral y gratuita; incluye diagnóstico mediante baciloscopia (estudio de la flema en tres ocasiones), revisión clínica y tratamiento farmacológico".

La dependencia detalló que los medicamentos se suministran en dos fases: la primera con cuatro antibióticos y dos en la segunda. Es indispensable no interrumpirlo ni modificar las dosis para lograr la curación. Como resultado de las acciones, la tasa de mortalidad en 2019 fue de 1.59 por cada cien mil habitantes, mientras que en 1990 alcanzó 7.54

En México, el año pasado se registraron 22 mil 275 casos de tuberculosis. Las entidades con mayor incidencia en el segmento poblacional de 25 y 29 años fueron: Baja California, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tabasco. En el mundo, 5.8 millones de personas padecen esta enfermedad, refieren datos de la Dirección de Micobacteriosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Los síntomas más comunes son tos con expectoración de dos o más semanas de evolución, disminución del apetito y falta de energía para actividades habituales. Las niñas, niños y adolescentes pueden presentar fiebre, sudoración nocturna o bajo peso. Estos signos pueden ser leves durante varios meses y es la principal causa de la atención médica tardía, con el riesgo de transmitir la enfermedad a 10 personas en promedio, a lo largo de un año, por contacto estrecho.

El Día Mundial de la Tuberculosis (TB) se conmemora cada 24 de marzo para concientizar a la población sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas, y fortalecer esfuerzos para erradicarla.

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio