°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

Fachada de una sucursal de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada de una sucursal de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de marzo de 2022 20:15

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) iniciaron el análisis y revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2022-2024.

Durante la primera reunión Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración, resaltó que la empresa enfrenta retos ante la persistencia de la pandemia del covid-19 y el impacto en los precios de los hidrocarburos por la invasión del ejército ruso a Ucrania.

La CFE señaló en un comunicado que el encuentro con los representantes de los trabajadores se llevó a cabo en un clima de cordialidad y respeto.

Apuntó que se busca fortalecer los derechos laborales, la economía del personal electricista y lograr el rescate de la empresa.

Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Suterm, externó su voluntad para sacar adelante la negociación a través de un diálogo respetuoso, consciente de la situación económica del país.

El representante sindical confió en que las negociaciones del CCT serán exitosas para ambas partes.

Fuentes del Villar solicitó externar a Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, el esfuerzo que realizan las trabajadoras y los trabajadores de la empresa para mantener el sistema eléctrico funcionando pese a cualquier contingencia.

Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, reiteró que la iniciativa de reforma eléctrica busca rescatar y fortalecer a la CFE y que el Estado retome la rectoría del Sistema Eléctrico Nacional.

Apuntó que no sólo se trata de soberanía energética sino de seguridad nacional, instaurar condiciones de “piso parejo” entre el sector público y privado, y elevar a rango constitucional la transición energética.

Arturo Ancona García López, coordinador de Recursos Humanos, precisó que las negociaciones velarán por el interés general y su único objetivo será beneficiar al personal.

Cuevas Plancarte exhortó a robustecer a la CFE a través de las negociaciones y se mantenga el carácter progresista del actual CCT.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio