°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE licitará 4 minihidroeléctricas en Sinaloa

Oficinas de la CFE en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas de la CFE en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de marzo de 2022 16:12

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que este año licitará 4 centrales minihidroeléctricas y 3 equipamientos de las presas ubicadas en Sinaloa.

La empresa estatal señaló que con ello aumentará su capacidad de generación limpia en 303.60 megawatts, lo que representa una potencia de abastecimiento para una demanda aproximada de 710 mil viviendas promedio.  

Agregó que realizará estudios hidrológicos, hidroenergéticos y evaluación financiera de 16 centrales minihidroeléctricas —ubicadas en Michoacán, Jalisco, Chiapas y San Luis Potosí— para llevar a cabo la modernización de sus equipos principales. 

Detalló que si es factible, se iniciarán los procesos de licitación correspondientes y estimó que esta modernización aumente la capacidad de generación en 17 megawatts, con una inversión aproximada de 25 millones 500 mil dólares.

Recordó que el año pasado, licitó la modernización de 9 centrales hidroeléctricas —8 de gran escala y una de mediana escala—.

En total, el parque de generación hidroeléctrico de la CFE está integrado por 166 unidades generadoras con capacidad efectiva total de 12, 125.363 megawatts, lo que equivale al 12 por ciento de la generación total en México.

Subrayó que con el proceso de modernización que se ha realizado desde el año pasado alcanzaría los 12,428.963 MW.

Además, dijo, se incrementa la confiabilidad de los equipos por 50 años y aumenta la eficiencia de varias centrales generadoras, se garantiza un servicio de mejor calidad, se respaldan las energías renovables intermitentes y se optimizan las funciones de regulación primaria y secundaria en el Sistema Interconectado Nacional. 

Imagen ampliada

Brasil considera “insuficiente” reducción de aranceles anunciados por EU

Brasil es el mayor proveedor de café a Estados Unidos y uno de los principales abastecedores de carne, productos que han registrado fuertes aumentos de precios en el mercado estadunidense.

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Los proveedores con más reclamos son Sam’s Club, Walmart, Soriana, Coppel, Suburbia, Chedraui, Farmacias Guadalajara, Bodega Aurrera, Elektra y Home Depot, informó la Profeco.

Falla estrategia de abogados de Salinas Pliego en Londres; juez rechaza uso de espionaje

Empresa contratada por equipo legal del multimillonario grabó en secreto a un abogado de la contraparte para obtener pruebas y ganar un pleito.
Anuncio