°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF da seguimiento a denuncias por lavado de dinero contra Ficrea

La UIF seguirá alimentando la denuncia de lavado de dinero en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua, principal accionista de Ficrea, declaró Pablo Gómez, titular de la agencia. Foto Marco Peláez / Archivo
La UIF seguirá alimentando la denuncia de lavado de dinero en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua, principal accionista de Ficrea, declaró Pablo Gómez, titular de la agencia. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de febrero de 2022 15:25

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) seguirá alimentando la denuncia de lavado de dinero en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua, principal accionista de Ficrea, declaró Pablo Gómez, titular de la agencia, en una reunión con representantes de ahorradores defraudados.

La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda, detalló que en la reunión con representantes de personas defraudadas por Olvera Amezcua se dieron a conocer los trabajos de seguimiento e identificación de los recursos que se piden sean devueltos, luego de que así lo pidiera el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los ahorradores pidieron la intervención de la UIF para hacer del conocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador la solicitud de subrogar Ficrea con la finalidad de recuperar 100 por ciento de sus ahorros con todos sus intereses”, detalló la unidad.

En 2014 se dio a conocer el fraude a 6 mil 800 ahorradores, que en conjunto tenían alrededor de 6 mil millones de pesos en Ficrea, por parte de los accionistas de la sociedad financiera popular. Hasta la fecha menos de una tercera parte de las personas defraudadas han recuperado su dinero.

Imagen ampliada

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.
Anuncio