°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

58.1% del total de vehículos nuevos vendidos en diciembre del 2021 en México, fue a través de un financiamiento

Dieciséis estados se ubican con un nivel de crédito como proporción de compras menudeo por debajo del nivel nacional.
Fotos. Cortesía AMDA.
Dieciséis estados se ubican con un nivel de crédito como proporción de compras menudeo por debajo del nivel nacional. Fotos. Cortesía AMDA.
31 de enero de 2022 19:49

Ciudad de México. A nivel nacional, 58.1% del total de los vehículos nuevos vendidos (menudeo y flotillas) en México se concretan mediante un banco o una financiera de marca. 21 Estados quedaron con una participación por arriba del promedio nacional, mientras que el resto (11) quedaron por debajo de esta referencia, de acuerdo con el Reporte de Financiamiento y Compradores por Estado, enero-diciembre de 2021, publicado por AMDA con la colaboración de JATO y la consultora Urban Science.

En conferencia de prensa conjunta con directivos de estas firmas de análisis de mercado, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, destacó que del total de unidades adquiridas mediante financiamiento, los porcentajes volvieron a quedar sin cambios: 79% otorgados por una financiera de Marca y el restante 21% por un banco.

“Al respecto, la presencia de los bancos fue superior a la referencia nacional de 21% en los segmentos SUVs, pick-ups, Deportivos y de Lujo; mientras que para los segmentos de Subcompactos, Minivans y Compactos tuvieron una participación de financieras de marca por arriba del nivel nacional de 79%”, corroboró.

Los segmentos Subcompactos, Compactos, SUVs y Deportivos presentaron tendencia positiva al cierre de diciembre contra mes inmediato anterior. “Solo dos segmentos superan el nivel de financiamiento nacional: Subcompactos y Compactos”, puntualizó Rosales Zárate.

Los bancos mantienen una mayor proporción de financiamiento en los segmentos de gama alta (Deportivos y De Lujo) y en Pick-ups, mientras que las financieras presentan las participaciones más elevadas en Minivans, Subcompactos y Compactos. A diciembre de 2021 en los segmentos de Subcompactos, Compactos, SUVs y Deportivos el plazo de financiamiento favorito de sus compradores siguió siendo el de 60 meses, mientras que para los segmentos restantes (Pick-ups, Minivans y De lujo) el preferido fue a 36 meses.

Por último, en cuanto a la participación del crédito en las compras al menudeo (sin flotillas) por Estado entre enero y diciembre de 2021, el porcentaje promedio del crédito a nivel nacional quedó en 68.6%, ubicándose 15 Estados por arriba de este índice.

Imagen ampliada

Lo que hay detrás de la presentación de diseño del Audi R26 Concept

La firma de los cuatro aros presentó el nuevo concepto de diseño que no solamente revela las ambiciones deportivas de Audi en F1, sino también una clara estrategia de marca que busca un mejor posicionamiento en los mercados

Entradas agotadas para 2026 del GP de la Ciudad de México de Fórmula 1

La organización que coordina en México el evento más resonado del automovilismo internacional, dio a conocer las localidades agotadas en sus modalidades de preventa y venta general para la carrera de 2026

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial
Anuncio