°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

58.1% del total de vehículos nuevos vendidos en diciembre del 2021 en México, fue a través de un financiamiento

Dieciséis estados se ubican con un nivel de crédito como proporción de compras menudeo por debajo del nivel nacional.
Fotos. Cortesía AMDA.
Dieciséis estados se ubican con un nivel de crédito como proporción de compras menudeo por debajo del nivel nacional. Fotos. Cortesía AMDA.
31 de enero de 2022 19:49

Ciudad de México. A nivel nacional, 58.1% del total de los vehículos nuevos vendidos (menudeo y flotillas) en México se concretan mediante un banco o una financiera de marca. 21 Estados quedaron con una participación por arriba del promedio nacional, mientras que el resto (11) quedaron por debajo de esta referencia, de acuerdo con el Reporte de Financiamiento y Compradores por Estado, enero-diciembre de 2021, publicado por AMDA con la colaboración de JATO y la consultora Urban Science.

En conferencia de prensa conjunta con directivos de estas firmas de análisis de mercado, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, destacó que del total de unidades adquiridas mediante financiamiento, los porcentajes volvieron a quedar sin cambios: 79% otorgados por una financiera de Marca y el restante 21% por un banco.

“Al respecto, la presencia de los bancos fue superior a la referencia nacional de 21% en los segmentos SUVs, pick-ups, Deportivos y de Lujo; mientras que para los segmentos de Subcompactos, Minivans y Compactos tuvieron una participación de financieras de marca por arriba del nivel nacional de 79%”, corroboró.

Los segmentos Subcompactos, Compactos, SUVs y Deportivos presentaron tendencia positiva al cierre de diciembre contra mes inmediato anterior. “Solo dos segmentos superan el nivel de financiamiento nacional: Subcompactos y Compactos”, puntualizó Rosales Zárate.

Los bancos mantienen una mayor proporción de financiamiento en los segmentos de gama alta (Deportivos y De Lujo) y en Pick-ups, mientras que las financieras presentan las participaciones más elevadas en Minivans, Subcompactos y Compactos. A diciembre de 2021 en los segmentos de Subcompactos, Compactos, SUVs y Deportivos el plazo de financiamiento favorito de sus compradores siguió siendo el de 60 meses, mientras que para los segmentos restantes (Pick-ups, Minivans y De lujo) el preferido fue a 36 meses.

Por último, en cuanto a la participación del crédito en las compras al menudeo (sin flotillas) por Estado entre enero y diciembre de 2021, el porcentaje promedio del crédito a nivel nacional quedó en 68.6%, ubicándose 15 Estados por arriba de este índice.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio