°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tortura e impunidad, las mayores deudas de México con la sociedad: ONU

Guillermo Fernández Maldonado, representante en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Foto tomada del Twitter de @ONUDHmexico / Archivo
Guillermo Fernández Maldonado, representante en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Foto tomada del Twitter de @ONUDHmexico / Archivo
22 de diciembre de 2021 14:51

Ciudad de México. La incidencia de casos de tortura en México es uno de las deudas, junto con la impunidad, más grande del Estado mexicano para con la sociedad y las víctimas de este delito, alertó el representante en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Guillermo Fernández Maldonado. El reciente caso de Damián Gallardo, confirmado por el Comité Contra la Tortura de la ONU demuestra “el lado mas cruento de la actuación de las autoridades encargados de la justicia en México”.

Durante una conferencia sobre las repercusiones de la sentencia contra el estado mexicano relacionado a Gallardo, emitida la semana pasada, Fernández Maldonado sostuvo que de acuerdo a los datos del Observatorio contra la Tortura en México “pese al gran numero de investigación que existen en las fiscalías en todo el país son muy pocas los casos llevados a juicio y las sentencia condenatorias son una excepción”.

Presente en la conferencia, Gallardo dimensionó los alcances de la sentencia del CCT a su favor: “es de una trascendencia histórica, es de gran impacto a nivel nacional y estatal pero también concretamente pues pone en la mesa la justicia y reparación pendiente. El Estado mexicano está obligado a cumplir en caso de todas las víctimas de tortura en México.

“Se criminaliza a los defensores en México dado que como se ha demostrado este modelo de criminalización está enmarcado en un patrón de tortura; es importante la resolución porque dignifica a la familia, que es otra victima mas que tienen que llevar a cuestas estas lucha. Esta resolución es música fresca para nuestros corazones. Yo fui difamado, detenido arbitrariamente cinco años 7 meses de prisión injusta, fui torturado. Mantenemos aún una lucha jurídica con el estado para que haya castigo a los culpables de esta represión”, dijo Gallardo.

El diplomático de la ONU dijo que este caso nos recuerda la urgente necesidad de que el estado redoble los esfuerzos para una política de persecución penal efectiva, en especial cuando existen elementos para avanzar en la investigación de casos que han sido ampliamente denunciados. Es esencial que fiscalías realicen análisis de contexto sobre un gran número de casos, así como tengan una estrategia de priorización en la investigación , es preciso garantizar la independencia de la investigación”

En su oportunidad, Felícitas Martínez madre de Damián sostuvo que la resolución reivindica a mi hijo y su familia: “No somos secuestradores, como ser humano, que esta noticia como madre, confirma que mi hijo es inocente. Siempre ha trabajado, nomas porque le dicen es luchador social, por eso lo tiene que acusar”. Por ello pidió que se difunda la noticia como cuando lo detuvieron acusándolo injustamente de secuestrador.

Imagen ampliada

Repartidores de app piden a Corte frenar impuesto por uso de infraestructura vial de CDMX

El grupo de repartidores inconformes manifestó su temor por el hecho de que las compañías trasladen los costos a sus ingresos, mediante una mayor carga tributaria, e incluso a los consumidores.

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.
Anuncio