°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: Cristina Fernández es acusada de recibir sobornos a cambio de contratos de obra pública

La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, saluda a sus partidarios desde el balcón de la casa donde cumple su condena por corrupción en Buenos Aires, Argentina. Foto
La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, saluda a sus partidarios desde el balcón de la casa donde cumple su condena por corrupción en Buenos Aires, Argentina. Foto Ap
Foto autor
Ap
27 de noviembre de 2025 13:07

Buenos Aires. La ex presidenta argentina Cristina Fernández recibió distintas sumas de dinero en varios de sus domicilios en concepto de sobornos de empresarios que buscaban contratos para obras públicas durante su gobierno, según la acusación de un fiscal leída este jueves en el juicio que la tiene como principal acusada.

Fernández y su abogado Carlos Beraldi escucharon la lectura de la acusación mientras permanecían conectados de forma virtual a la quinta audiencia del debate desde el departamento en Buenos Aires donde la dirigente del peronismo opositor cumple desde junio una condena a seis años de prisión por corrupción durante su gestión entre 2007 y 2015.

Un funcionario judicial leyó la imputación del fiscal federal Carlos Stornelli que señala a la ex mandataria como la “destinataria final” de los pagos que supuestamente hicieron decenas de empresarios a cambio de ser beneficiados con contratos estatales en la construcción, la energía y el transporte. Otros 19 ex funcionarios y 65 empresarios también son juzgados en el proceso que comenzó el 6 de noviembre.

La dirigente peronista niega los cargos y se considera víctima de una persecución judicial orquestada por sectores conservadores.

La acusación sostuvo que Fernández “recibió sumas de dinero" en un departamento en la capital argentina que compartía con su entonces esposo y antecesor en el cargo Néstor Kirchner (2003-2007), quien falleció en 2010, así como en una propiedad de ambos en el sur argentino y en otros inmuebles, como la casa de gobierno. La recepción del dinero estaba fundamentalmente a cargo de Héctor Daniel Muñoz, secretario privado de la pareja presidencial ya fallecido.

“Esos actos delictuales... resultaron ser sobornos garantizados por los empresarios a los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo de la Nación y la principal receptora resultó ser Cristina Fernández, que más allá de ser la presidenta de la nación argentina, era quien tomaba posición final de la mayoría del dinero otorgado por los privados”, consideró el fiscal en su acusación escuchada por la dirigente política y los otros imputados.


 


 

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio