°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acnur rechaza la reactivación del programa "Quédate en México"

Integrantes de una caravana migrante a su paso por el municipio de Escuintla, Chiapas en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Integrantes de una caravana migrante a su paso por el municipio de Escuintla, Chiapas en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
02 de diciembre de 2021 18:59

Ciudad de México. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) rechazó el restablecimiento del polémico programa "Quédate en México" –acordado por Estados Unidos y México— y enfatizó que no apoyará su reactivación.

Las modificaciones anunciadas por ambos gobiernos, subrayó esta agencia de la ONU, resultan insuficientes para brindar certeza y seguridad a todos los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos y sean enviados a México, como lo asienta el programa, oficialmente llamado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP).

El Acnur recordó que desde el inicio del programa en enero de 2019, durante el gobierno del ex mandatario estadunidense Donald Trump, “ha expresado su grave preocupación por los MPP y su impacto en la seguridad de las personas solicitantes de asilo y su derecho al debido proceso. Las modificaciones anunciadas a esta política no son suficientes para dar respuesta a estas preocupaciones fundamentales”, remarcó.

Este jueves se oficializó que México aceptó el reinicio de este programa tras un diálogo de alto nivel entre ambas naciones debido a que la Casa Blanca “ha tomado en cuenta las preocupaciones humanitarias” expresadas por México.

La Agencia para los refugiados de la ONU reiteró que nunca participó en la operación del programa Quédate en México –uno de los estandartes de Trump en sus políticas antimigratorias— “y no apoyará el restablecimiento de esta política”.

Agregó que a inicios de este año, el Acnur participó en las acciones para poner fin a los MPP, como había ordenado el presidente Joe Biden, e instó a la Casa Blanca a continuar con esos esfuerzos, como lo estableció reciente el Departamento de Seguridad Nacional en un memorando.

Por ello, el Acnur se dijo dispuesto a trabajar con todas las autoridades pertinentes “para garantizar que las medidas y políticas de gestión de fronteras y de asilo se ajusten al derecho internacional de los refugiados y de los derechos humanos”.

Imagen ampliada

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.
Anuncio