°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pete Hegseth, secretario de Guerra de EU, visita el portaaviones Gerald R. Ford en el Caribe

Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos.
Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos. Foto tomada de @SecWar
27 de noviembre de 2025 12:51

Washington. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este jueves a los marineros del portaaviones USS Gerald R. Ford estacionado en la región latinoamericana, mientras el gobierno del presidente Donald Trump emprende un refuerzo militar que ha profundizado la tensión con Venezuela.

El Pentágono publicó un video en el que se ve a Hegseth hablando por megafonía, deseando a todos los que están a bordo un feliz Día de Acción de Gracias y diciendo que rezaba por los dos soldados de la Guardia Nacional que fueron lesionados en Washington el miércoles.

Las tropas estadunidenses han llevado a cabo al menos 21 ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes en el Caribe y frente a la costa del Pacífico de América Latina desde septiembre, matando al menos a 83 personas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha señalado en repetidas ocasiones que la acumulación de tropas estadunidenses está diseñada para expulsarlo del poder.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio