°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 1.6% la inversión fija bruta en septiembre: Inegi

La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México registró una disminución mensual real de 1.6 por ciento en septiembre y se encuentra 7.8 por ciento por debajo de su nivel que tenía antes de la pandemia. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México registró una disminución mensual real de 1.6 por ciento en septiembre y se encuentra 7.8 por ciento por debajo de su nivel que tenía antes de la pandemia. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
07 de diciembre de 2021 09:03

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México registró una disminución mensual real de 1.6 por ciento en septiembre y se encuentra 7.8 por debajo de su nivel que tenía antes de la pandemia de Covid-19, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta en México, el cual refleja las opciones de crecimiento para las empresas y permiten anticipar la dinámica económica, se ubicó en 93.4 puntos en septiembre, lejos de los niveles que registró en enero de 2020, previo a la crisis sanitaria, en 101.3 puntos.

Luego de dos meses de avance, la inversión fija bruta, que incluye instalaciones, maquinaria y equipo, parte fundamental de la inversión directa, que produce bienes y servicios, crea empleos y genera ingresos, fue a la baja en el noveno mes del año.

Por componentes de la inversión fija bruta, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total descendieron 1.6 por ciento, su segundo mes consecutivo a la baja; y en construcción cayeron 1.5 por ciento en el noveno mes del año, su primer retroceso en dos meses.

En su comparación anual, la inversión fija mostró un aumento de 10.8 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2020, mostrando una desaceleración en los últimos 12 meses, en donde maquinaria y equipo avanzó 11.1 por ciento y construcción 10 por ciento, mostrando una mayor dinámica anual con respecto al mes previo.

La dirección de Estudios Económicos de Citibanamex estimó un retroceso de la inversión fija de 0.3 por ciento, desde un crecimiento de 1.6 por ciento mensual en agosto, debido a una caída en la construcción y un incremento modesto en la compra de maquinaria y equipo.

“Hacia adelante anticipamos que la inversión se mantenga por debajo del nivel prepandemia, debido a un ambiente poco propicio para la inversión privada y los bajos niveles de inversión pública”, prevé Citibanamex.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio